El republicano enfrenta un juicio político, el segundo de su mandato, por su responsabilidad en el asalto al Capitolio....
Al arribo de los servicios médicos se confirmó el deceso, sin precisar el tiempo de evolución cadavérica....
Augusto Chacón Benavides, director del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, precisó que los gobernantes envían mensajes contradictorios a la població...
Tras confirmar que era un cargamento robado, los policías contactaron a la parte afectada quien indicó que la caja tenía 28 toneladas de carbón ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
A mediados de diciembre, López Obrador anunció que el actual secretario de Educación Pública, sería el próximo embajador mexicano en Washington....
Cofepris alertó a la población sobre esta situación y pidió denunciar la venta ilegal de vacunas. ...
Explicó que Joe Biden anunció la suspensión de las deportaciones de migrantes durante cien días y quienes soliciten asilo político a Estados Unid...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Dr. Annibal de Gasparis, asistente del Observatorio Real, Nápoles, en una carta a Sir John Herschel, anuncia su descubrimiento de un nuevo planeta el 11 de mayo
Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Vol. 10, April 1850, pp.144-145
Ahora que en algunos medios son recurrentes las notas respecto a los asteroides cuya trayectoria los acerca a la Tierra, como la información dada a conocer por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) respecto al 2008 TZ3 que el día de ayer 10 de mayo tuvo su perigeo (distancia más cercana a nuestro planeta) siendo éste de 2.7 millones de kilómetros, coincide con el aniversario de lo anunciado en su momento como el descubrimiento de un nuevo planeta, por quien fue nombrado en 1864 director del Osservatorio Astronomico di Capodimonte, Nápoles, Annibale de Gasparis (1819-1892).
Todavía faltarían 69 años para que se constituyera la Unión Astronómica Internacional como el máximo organismo regulatorio de la actividad astronómica profesional a nivel mundial, entonces la asignación de nombres a los objetos descubiertos en el cielo todavía dependía en gran medida del propio observador y las instituciones a las que pertenecía, así el nativo de Bugnara, Abruzzo que se formó en la Scuola di Ponti e Stradi y se integró al observatorio astronómico que a la postre dirigiría, descolló en éste estudiando los llamados planetas menores, de los cuales descubrió siete, y sobre él se consigna en la página del actual Istituto Nazionale di Astrofisica: “En 1848 participó en los movimientos liberales, pero evitó la represión borbónica al dedicar al rey Fernando el descubrimiento de un nuevo asteroide, realizado el 12 de abril de 1849, que le dio el nombre de Igea Borbonica” (http://www.beniculturali.inaf.it/), posteriormente sería removida la partícula real. El 11 de mayo de 1850 descubrió otro asteroide, cuyo nombre Parténope le fue sugerido por John Herschel en tanto fue la designación de la colonia establecida en el siglo sexto antes de Cristo y después nombrada Nápoles.
El Observatorio Astronómico Robótico Primavera de la Universidad de Guadalajara (UdeG) forma parte de la Campaña Mexicana de Fotometría de Asteroides.
Twitter: @durrutydealba
jl/I