...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Dr. Annibal de Gasparis, asistente del Observatorio Real, Nápoles, en una carta a Sir John Herschel, anuncia su descubrimiento de un nuevo planeta el 11 de mayo
Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Vol. 10, April 1850, pp.144-145
Ahora que en algunos medios son recurrentes las notas respecto a los asteroides cuya trayectoria los acerca a la Tierra, como la información dada a conocer por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) respecto al 2008 TZ3 que el día de ayer 10 de mayo tuvo su perigeo (distancia más cercana a nuestro planeta) siendo éste de 2.7 millones de kilómetros, coincide con el aniversario de lo anunciado en su momento como el descubrimiento de un nuevo planeta, por quien fue nombrado en 1864 director del Osservatorio Astronomico di Capodimonte, Nápoles, Annibale de Gasparis (1819-1892).
Todavía faltarían 69 años para que se constituyera la Unión Astronómica Internacional como el máximo organismo regulatorio de la actividad astronómica profesional a nivel mundial, entonces la asignación de nombres a los objetos descubiertos en el cielo todavía dependía en gran medida del propio observador y las instituciones a las que pertenecía, así el nativo de Bugnara, Abruzzo que se formó en la Scuola di Ponti e Stradi y se integró al observatorio astronómico que a la postre dirigiría, descolló en éste estudiando los llamados planetas menores, de los cuales descubrió siete, y sobre él se consigna en la página del actual Istituto Nazionale di Astrofisica: “En 1848 participó en los movimientos liberales, pero evitó la represión borbónica al dedicar al rey Fernando el descubrimiento de un nuevo asteroide, realizado el 12 de abril de 1849, que le dio el nombre de Igea Borbonica” (http://www.beniculturali.inaf.it/), posteriormente sería removida la partícula real. El 11 de mayo de 1850 descubrió otro asteroide, cuyo nombre Parténope le fue sugerido por John Herschel en tanto fue la designación de la colonia establecida en el siglo sexto antes de Cristo y después nombrada Nápoles.
El Observatorio Astronómico Robótico Primavera de la Universidad de Guadalajara (UdeG) forma parte de la Campaña Mexicana de Fotometría de Asteroides.
Twitter: @durrutydealba
jl/I