El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La contratación de deuda solo se puede realizar en infraestructura, por ello, el gobierno de Jalisco realizó algunos ajustes al presupuesto de 2020, pero los cambios que se realizaron tuvieron algunos errores como el de hacer mal las sumas o quitarle más recursos de los que se entregaron a las dependencias, indicó Andrés Barrios, coordinador de la organización Nuestro Presupuesto.
“Hay errores tan básicos como las sumas no están bien sacadas, hay 62 millones que en algún momento se tendrán que ajustar y será la chamba del secretario de Hacienda que tiene 15 días hábiles para publicar el nuevo presupuesto con sus anexos, ver de qué manera se resuelve, y precisamente este descuido de los diputados a la hora de promulgar un decreto que contiene errores en sumas lo que está provocando es una que todos tengamos una gran incertidumbre sobre cómo se van a realizar movimientos para corregir estas sumas”.
Para el coordinador de Nuestro Presupuesto, Andrés Barrios, los diputados de Jalisco no hicieron bien su trabajo, y en menos de 40 minutos votaron un documento de más de cien páginas con errores y sin realizar ajustes, pero el problema de las cantidades continúa, por lo que prevé legislen de nuevo para enmendar el error.
“No nos hemos enfrentado a errores de esta magnitud en donde no cuadren las cifras en un documento tan importante, entonces no sé si los diputados tengan que sacar una enmienda a este decreto que les permita al secretario de Hacienda ejercer su trabajo de alguna manera cien por ciento legal o se va a quedar todo en área gris y va a sentar precedentes para estar aprobando documentos con errores y después se pueden estar dejando a la interpretación”.
También, Andrés Barrios cuestionó que se esté reduciendo el presupuesto sectores como el rural y ayudas sociales, rubros importantes para la reactivación económica.
“Se propone reducir el presupuesto a los apoyo de proyectos productivos rurales en un 24 por ciento y el 52 por ciento a la ayuda para el desarrollo social del estado, entonces son dos agendas que vemos que no están presenten en la mesa de reactivación económica que está promoviendo la deuda y que está promoviendo estos cambios presupuestales, entonces aquí es donde empezamos a entender esa cadenita de cómo si desde el inicio dejas de lado a cierta población, a cierto grupos de la población no va a haber nadie que esté velando por tus intereses y los únicos intereses que se van a estar protegiendo son de los que están sentados en esa mesa con el gobernador”.
La falta de una explicación clara en la forma que se reasignaron los recursos del presupuesto 2020 ocasionó que existieran dudas en la contratación de la deuda de 6 mil 200 millones de pesos, manifestó Enrique Velázquez, diputado del Partido de la Revolución Democrática.
“Direccionar el asunto de los recursos para dos cosas que creo es lo más importante primero la atención que se requiere para el asunto del Covid y después cómo vamos a apoyar una reactivación y para eso se necesita un plan no solamente una iniciativa, yo como diputado merecía toda la información y eso no sucedió al final de la manera como nosotros lo pedimos y eso es un problema que tuvimos en el legislativo”.
El diputado local del PRD explicó que el Congreso de Jalisco debe funcionar como un filtro para que las iniciativas y ajustes al presupuesto salgan bien, pero la actual legislatura se dedica construir una mayoría.
“Hay quien cree que estar ahí es para construir una mayoría y que las cosas pasen, tal vez sin modificar y es al contrario, es uno de los filtro más importantes, más que contrapeso puede servir como filtro para poder revisar que las cosas salgan bien en el Congreso hay gente muy capaz, gente con experiencia que bien podría tomar esa decisión, sin embargo, se cierra a otros aspectos”.
Con respecto a los errores que se han detectado en el reajuste del presupuesto, el diputado del PRD, Enrique Velázquez, que se puede solucionar con una aclaración del error.
“Lo que vamos a tener que hacer es una declaración de error, algo como lo que hicimos con el tema de la convocatoria de consejeros, si quieren enmendarlo y corregirlo, hubo varios cuestionamientos que nosotros hicimos, otros no”.
EH