A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los dueños de giros como gimnasios, academias o clubes deportivos piden ser considerados dentro de la cadena de salud y no de recreación para que les permitan abrir con protocolos.
El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Jonadab Martínez, los acompañó en una reunión de trabajo con la Secretaría de Trabajo buscando una pronta apertura, pero sólo lo revisarán.
Martínez mencionó que este sector pide revisar la manera en que puedan regresar a abrir los negocios porque contribuyen a mantener la salud de la gente y sólo necesitan recibir los protocolos necesarios.
“Para ver el cómo sí agilizamos la reapertura y la activación de este sector porque más allá de ser un sector de productividad económica, es un sector de reactivación de salud, de actividad física”, aseveró.
El legislador mencionó que pronto estos puntos de reactivación física podrían ser reabiertos porque ayudan a disminuir los síntomas de ansiedad y depresión derivados de la pandemia y los factores de riesgo en enfermedades crónicas.
El secretario del trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz, reconoció la petición y que recibirá los protocolos que sugieren, pero aún no hay una decisión tomada.
“Todo lo que pueda aglutinar personas que no sea actividad esencial, al menos en lo que respecta los acuerdos federales, vamos a pedir que esperen un poco”, aseveró.
Comentó que les pidió que no sea un acto de rebeldía aperturar sino buscar la forma en cómo pueden reducir su actividad y al mismo involucrarse en cómo hacerlo más acelerado de lo que está planteado.
En total hay más de 3 mil gimnasios los que existen sin contar albercas o academias, que es un universo importante.
FRASE
“Para ver el cómo sí agilizamos la reapertura y la activación de este sector porque más allá de ser un sector de productividad económica, es un sector de reactivación de salud, de actividad física”: Jonadab Martínez, Diputado de MC
jl/I