El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La presidenta de la Comisión de Responsabilidades en el Congreso local, la diputada de Morena, María Esther López Chávez, informó que desde su bancada siguen analizando la manera en la que puedan echar abajo la contratación de la deuda de 6 mil 200 millones de pesos, solicitada por el gobierno de Jalisco. Refirió que junto con sus asesores están revisando las posibilidades que existen para que el crédito no sea registrado, pese a que ya fue aprobado por el poder legislativo.
“Estamos analizando todas las posibilidades para precisamente ejercer alguna presión para que este endeudamiento no se registre, aún no está registrado, eso es lo que se está haciendo”. En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la legisladora dijo que incluso podrían considerar la intervención de entes federales, pues el endeudamiento podría significar el compromiso de recursos enviados por el gobierno de México. "Hacer el señalamiento puntual, y que sea la Auditoría Superior del Estado o la federal, porque no podemos dejar de lado que están comprometiendo recursos federales en este endeudamiento, que si bien es cierto, tiene la suficiencia legal para ejercerse pues ya se aprobó para infraestructura y obra pública, pues tampoco podemos quitar que afectarán ingresos en todos los sentidos, aportaciones federales”. Respecto a que en el pago de intereses la deuda terminará costando el doble, López Chávez mencionó que en su momento se lo hicieron notar al secretario de Hacienda, Juan Partida, pero el funcionario prefirió ignorar los señalamientos. “Yo le hice la pregunta directa que cuánto se pagaría de intereses por este empréstito y pues lamentablemente su respuesta y su mirada y su cara fueron igual que todo el mundo, de incertidumbre, y con la única preocupación de que no se estuviese pasando la información al público, la gente en general, de que iba a ser lo doble de intereses”.
El Diario NTR Guadalajara publicó que el nuevo megacrédito por 6 mil 200 millones de pesos que contratará el gobernador Enrique Alfaro, tendrá un costo en intereses de más de 105 por ciento.
JB