Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La presidenta de la Comisión de Responsabilidades en el Congreso local, la diputada de Morena, María Esther López Chávez, informó que desde su bancada siguen analizando la manera en la que puedan echar abajo la contratación de la deuda de 6 mil 200 millones de pesos, solicitada por el gobierno de Jalisco. Refirió que junto con sus asesores están revisando las posibilidades que existen para que el crédito no sea registrado, pese a que ya fue aprobado por el poder legislativo.
“Estamos analizando todas las posibilidades para precisamente ejercer alguna presión para que este endeudamiento no se registre, aún no está registrado, eso es lo que se está haciendo”. En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la legisladora dijo que incluso podrían considerar la intervención de entes federales, pues el endeudamiento podría significar el compromiso de recursos enviados por el gobierno de México. "Hacer el señalamiento puntual, y que sea la Auditoría Superior del Estado o la federal, porque no podemos dejar de lado que están comprometiendo recursos federales en este endeudamiento, que si bien es cierto, tiene la suficiencia legal para ejercerse pues ya se aprobó para infraestructura y obra pública, pues tampoco podemos quitar que afectarán ingresos en todos los sentidos, aportaciones federales”. Respecto a que en el pago de intereses la deuda terminará costando el doble, López Chávez mencionó que en su momento se lo hicieron notar al secretario de Hacienda, Juan Partida, pero el funcionario prefirió ignorar los señalamientos. “Yo le hice la pregunta directa que cuánto se pagaría de intereses por este empréstito y pues lamentablemente su respuesta y su mirada y su cara fueron igual que todo el mundo, de incertidumbre, y con la única preocupación de que no se estuviese pasando la información al público, la gente en general, de que iba a ser lo doble de intereses”.
El Diario NTR Guadalajara publicó que el nuevo megacrédito por 6 mil 200 millones de pesos que contratará el gobernador Enrique Alfaro, tendrá un costo en intereses de más de 105 por ciento.
JB