El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto, anunció el Operativo Agave Azul, con el que se realizó entre el lunes y martes el bloqueo de cuentas de mil 939 sujetos vinculados al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el mismo sentido, la UIF trabajó de manera coordinada con la Administración para el Control de Drogas (DEA) en la definición de los objetivos del operativo, con lo que se logró ubicar a un gran número de integrantes del grupo criminal, así como a sus mayores operadores financieros y empresas utilizadas en el blanqueo de capitales.
Estas operaciones fueron realizadas principalmente en el estado de Jalisco, seguidas por la CDMX, Michoacán, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Sinaloa, Querétaro y Colima.
El gobierno de México ha señalado entre sus principales ejes de acción la detección y el desmantelamiento de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que utilicen el sistema financiero para blanquear sus ganancias ilícitas.
En el marco de la operación, la UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ejecutó acuerdos de bloqueo contra mil 770 personas físicas, 167 empresas y dos fideicomisos relacionados con el CJNG.
El operativo es el resultado del trabajo conjunto que realizaron las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad, mismas que durante varios meses proporcionaron a la UIF informes de inteligencia respecto de los principales líderes, operadores financieros, familiares, empresas, abogados, así como de diversos servidores públicos con redes de corrupción que han favorecido las actividades ilícitas de este grupo de la delincuencia organizada.
La UIF analizó un total de 2 mil 571 operaciones inusuales por un monto de 2 mil 951 millones de pesos, así como un total de 38 mil 459 reportes de operaciones relevantes por más de 11 mil 478 millones de pesos; transferencias internacionales que generaron 8 mil 424 reportes, por un monto de 7 mil 216 millones de pesos.
jl/I