...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La producción del documental Pandemia en tiempo real recibió más de mil materiales en video de gente que quería compartir cómo, desde sus trincheras, ha vivido este hecho histórico.
Con una selección de alrededor de 100 historias es que el documental mostrará a latinoamericanos alrededor del mundo detallando de primera mano y con un foco más humano la crisis por el Covid-19.
En conferencia de prensa, Miguel Brailovsky, vicepresidente senior de Contenido de History Latinoamérica, explicó que el programa que llega a la pantalla de History este domingo a las 22:35 horas sigue el mismo formato que ya habían utilizado antes en Desastres en tiempo real, donde también recogieron testimonios de teléfonos celulares de quienes vivieron ese momento.
“Tomamos ese formato que tuvo una gran respuesta y lo aplicamos a este momento de pandemia y cuarentena global”, señaló.
“Nos pareció que era la manera indicada de contar el aspecto humano de esta pandemia por la transparencia sin filtros que tiene una imagen capturada de esta forma, sin equipos de producción profesionales o televisivos de alta sofisticación… la simpleza y crudeza de alguien que captura una imagen en tiempo real”, dijo.
El especial presenta de forma cronológica los hechos desde los primeros casos de coronavirus en China mostrando las diferentes experiencias vividas tanto por personas que dieron positivo como sus familiares.
Además, el próximo 25 de julio llegará otro título documental, Después de la pandemia, retratando las pandemias, guerras y catástrofes que ha atravesado la humanidad.
jl/I