...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los herederos del creador de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle, demandaron a la plataforma Netflix por presunta violación de derechos de autor en una película. La cinta en cuestión se basa en una serie de novelas de Nancy Springer y narra las aventuras de la hermana menor del legendario detective, llamada Enola Holmes.
En 2014 perdieron todos los derechos sobre los libros sobre el mítico detective escritas antes de 1923, ya que entraron en el dominio público. Sin embargo, el nuevo proyecto de Harry Bradbeer (Fleabag), que se basa en una serie de novelas de Nancy Springer y narra las aventuras de la hermana adolescente del famoso detective, supuestamente hace referencia a 10 relatos de Conan Doyle escritos entre 1923 y 1927.
La marca del autor de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle, ha demandado a Netflix, al servicio de streaming Legendary Pictures, la editorial Random House, la escritora Nancy Springer, el guionista Jack Thorne y el director Harry Bradbeer. Los herederos del destacado escritor afirman que el contenido de la película infringe los derechos de autor de Conan Doyle, y que la trama de la cinta incluye detalles de la personalidad de Sherlock Holmes, como “la conexión humana y la empatía” que sólo aparecen en los últimos libros de la saga.
El elenco de la película, que se estrenará a finales del año, contará con la presencia de actores como Millie Bobby Brown, Helena Bonham-Carter, Sam Claflin y Fiona Shaw, entre otros.
jl/I