Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El coronavirus lanzó el tercer strike a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) para poncharlo y cancelar el torneo.
La LMB determinó que no disputará la temporada 2020 al no existir las condiciones que garanticen la integridad de los jugadores, miembros del cuerpo técnico, empleados, umpires y aficionados. Lo anterior significa que por primera ocasión en 95 años no se jugará el circuito de verano.
En un comunicado de prensa, la LMB informó que mantuvo reuniones con autoridades sanitarias, gobiernos estatales, Minor League Baseball (MiLB), a la que están afiliados, y los 16 dueños de los equipos. “Se tomó la difícil decisión de no llevar a cabo la temporada 2020”, añadió.
Para los equipos de beisbol no era viable disputar los juegos sin público en los estadios, porque uno de los principales ingresos de las organizaciones está en la venta de los boletos y de bebidas y alimentos.
Además, la diferencia con el futbol es que parte de los ingresos de los equipos están en la venta de derechos de televisión. En el caso de la Liga MX comenzará el torneo Apertura 2020 el próximo 24 de julio.
Horacio de la Vega, presidente de la LMB, indicó para Canal 6 que “más del 60 por ciento y en algunos casos, el 70 de los ingresos de los equipos provienen de la taquilla y las compras de los aficionados en los estadios, por lo que la temporada sin público es imposible jugar”.
De acuerdo con información de K, las organizaciones de beisbol registrarán pérdidas de entre 1 y 3 millones de pesos. Cabe señalar que el impacto económico es menor con la cancelación del torneo.
El lunes, José Luis Alomía, director general Epidemiología de la Secretaría de Salud, indicó que el país continuará en semáforo rojo y naranja.
“Los espectáculos deportivos pueden llevarse a cabo a puerta cerrada. Todavía no se permite que vayan personas porque estos estados congregan a miles de personas. Aún con aforo reducido hay miles de personas conviviendo”, detalló.
La liga también informó que en este periodo trabajará en los siguientes puntos: La LMB y sus 16 equipos acordaron brindar apoyo económico a los peloteros, así como, al cuerpo de umpires.
Aprovecharán el momento de pausa forzada para instrumentar una profunda reingeniería que les permitirá innovar y fortalecerse hacia 2021.
Generarán un nuevo y actualizado Sistema de Gobernanza (estatutos y reglamentos) que la LMB no ha implementado en los últimos 30 años. Invertirán en la transformación tecnológica y digital, en la infraestructura de televisión, convirtiendo su debilidad en una fortaleza hacia el porvenir.
La LMB resalta que esta es la primera vez, en sus 95 años de existencia, que realizarán cambios de fondo, por lo que aspiran a regresar el año próximo con una versión nunca antes vista.
En mayo pasado, la LMB anunció que la Temporada 2020 iniciaría el viernes 7 de agosto siempre y cuando existieran las condiciones apropiadas para hacerlo.
En el caso de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) tiene planeado iniciar su torneo el 12 de octubre y en el caso de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) informó que la temporada 2020 comenzará el próximo 10 de septiembre y en la que participarán 12 organizaciones.
Cabe señalar que cada organización registrará un descenso en sus ingresos de aproximadamente 40 por ciento.
Serán cuatro equipos los que no disputarán el torneo: Ángeles de Puebla, Santos de San Luis, Huracanes de Tampico y Capitanes de la Ciudad de México, organización que participará en la G-League de la NBA.
jl/I