En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Existen altos riesgos de que haya un parón en la economía porque el número de contagios y muertes por Covid-19 ha crecido en Jalisco, estimó el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, miembro de la Sala Situacional de Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Mencionó que actualmente un 75 por ciento de la población ya está realizando sus actividades con normalidad, principalmente salir de casa para realizar actividades no esenciales, e incluso sin cubrebocas, elementos que propician un escenario negativo.
“Cada uno de esos factores va contribuyendo lamentablemente a que se incremente el número de contagios, por lo tanto se incremente el número de fallecimientos y existe el riesgo por supuesto que la saturación de camas hospitalarias destinadas para la atención de pacientes con Covid, pueda llegar al 50 por ciento en el algún momento, actualmente está en 28 por ciento”.
De acuerdo con lo establecido por el gobierno de Jalisco, se activaría el Botón de Emergencia cuando se llegue al 50 por ciento de la capacidad hospitalaria, o se presenten 400 casos por un millón de habitantes en una semana.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista consideró que las autoridades deben buscar un mecanismo para que haya un cumplimiento más disciplinado de la sociedad ante la pandemia, o de lo contrario sí podría afectarse el sistema de salud en la entidad.
“Estaríamos en riesgo de ser rebasados aun con todo el esfuerzo que ha habido para la reconversión hospitalaria, recordemos que podrá haber más camas de hospital y más camas de terapia intensiva en un momento dado para atender a los pacientes, pero también, el personal médico puede no ser suficiente para este propósito”.
Respecto a los avances que presentaron este lunes varios laboratorios internacionales, en cuanto al desarrollo de una vacuna contra Covid-19, Pérez Gómez explicó que los prototipos se encuentran todavía en fase de pruebas, por lo que aún falta tiempo para que pueda ser aplicada de manera masiva.
“¿Qué significa que se encuentren en fase 2?, significa que ya se vienen realizando pruebas en seres humanos a una escala mayor, que ya existen resultados con el desarrollo de anticuerpos y desarrollo de células del sistema inmune. Ya con esta fase 2 concluida, se podrá iniciar a la producción a mayor escala de vacunas para aplicarse a la fase 3 que sería a miles de personas de diferentes regiones y países”.
JB