Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Existen altos riesgos de que haya un parón en la economía porque el número de contagios y muertes por Covid-19 ha crecido en Jalisco, estimó el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, miembro de la Sala Situacional de Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Mencionó que actualmente un 75 por ciento de la población ya está realizando sus actividades con normalidad, principalmente salir de casa para realizar actividades no esenciales, e incluso sin cubrebocas, elementos que propician un escenario negativo.
“Cada uno de esos factores va contribuyendo lamentablemente a que se incremente el número de contagios, por lo tanto se incremente el número de fallecimientos y existe el riesgo por supuesto que la saturación de camas hospitalarias destinadas para la atención de pacientes con Covid, pueda llegar al 50 por ciento en el algún momento, actualmente está en 28 por ciento”.
De acuerdo con lo establecido por el gobierno de Jalisco, se activaría el Botón de Emergencia cuando se llegue al 50 por ciento de la capacidad hospitalaria, o se presenten 400 casos por un millón de habitantes en una semana.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista consideró que las autoridades deben buscar un mecanismo para que haya un cumplimiento más disciplinado de la sociedad ante la pandemia, o de lo contrario sí podría afectarse el sistema de salud en la entidad.
“Estaríamos en riesgo de ser rebasados aun con todo el esfuerzo que ha habido para la reconversión hospitalaria, recordemos que podrá haber más camas de hospital y más camas de terapia intensiva en un momento dado para atender a los pacientes, pero también, el personal médico puede no ser suficiente para este propósito”.
Respecto a los avances que presentaron este lunes varios laboratorios internacionales, en cuanto al desarrollo de una vacuna contra Covid-19, Pérez Gómez explicó que los prototipos se encuentran todavía en fase de pruebas, por lo que aún falta tiempo para que pueda ser aplicada de manera masiva.
“¿Qué significa que se encuentren en fase 2?, significa que ya se vienen realizando pruebas en seres humanos a una escala mayor, que ya existen resultados con el desarrollo de anticuerpos y desarrollo de células del sistema inmune. Ya con esta fase 2 concluida, se podrá iniciar a la producción a mayor escala de vacunas para aplicarse a la fase 3 que sería a miles de personas de diferentes regiones y países”.
JB