...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno mexicano espera que el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ayude a superar la crisis del turismo que refleja una caída de 95 por ciento de visitantes extranjeros y las crecientes protestas de trabajadores del sector.
La entrada de turistas internacionales pasó de 2.94 millones en febrero a solo 145 mil en mayo, con una reducción del gasto de 2.128 millones de dólares hasta 66 millones, reveló Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).
La funcionaria afirmó que el TMEC es clave para reactivar el sector, que aporta 9 por ciento del producto interno bruto (PIB) y generó 24 mil 563 millones de dólares en exportaciones en 2019.
“Las oportunidades para el sector turismo son muchas, el TMEC ofrece certidumbre, que es lo que requieren los agentes económicos para poder operar y el tratado representa hoy una gran herramienta para la reactivación”, argumentó De la Mora.
La SE realizó con la Secretaría de Turismo (Sectur) y cámaras empresariales el evento virtual El TMEC y las Empresas del Sector Turismo en México, en donde la funcionaria destacó que el acuerdo comercial incluye cinco capítulos relacionados con el turismo: inversiones, comercio transfronterizo de servicios, entradas temporales, comercio digital, y pequeñas y medianas empresas (Pyme).
También recordó que México es el primer destino de Estados Unidos y el segundo de Canadá, que en conjunto aportan más de 77 por ciento de la inversión extranjera directa (IED) en el sector de servicios de alojamiento temporal y alimentos y bebidas.
“(El acuerdo) nos permitirá seguir contando con las condiciones favorables para que nuestra industria turística recupere su dinamismo, este TMEC llega en un momento particularmente desafiante para México”, manifestó Miguel Torruco, titular de Sectur.
jl/I