Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La crisis económica derivada de la pandemia por Covid-19 podría incrementar los robos a negocio en los próximos meses en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), informó ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Ante esta previsión, aseguró que será necesario replantear la estrategia de seguridad con la finalidad de prevenirla. El anuncio lo realizó después de la reunión semanal con las corporaciones policiales que operan en la metrópoli.
“Lo que identificamos en la mesa es que ante la situación económica que se está viviendo en todo el país podemos ver un incremento en la incidencia delictiva, particularmente en los robos a negocios, a personas, a casas. Son temas que tenemos que ir afinando en términos de nuestra capacidad de respuesta”, señaló en un video en redes sociales.
La estrategia completa ante este panorama será presentada el martes de la siguiente semana, pero como adelanto a partir de hoy incrementarán los patrullajes, principalmente en los corredores comerciales.
Alfaro Ramírez detalló que se analizará la posibilidad de que los empresarios puedan sumarse a las acciones con la implementación de protocolos, a fin de permitir reacciones más rápidas de las fuerzas policiales cuando se presente un ilícito.
“Los empresarios y comerciantes necesitan involucrarse en la estrategia. Vamos a hacer un planteamiento que nos involucre a todos. Una estrategia cooperativa para abordar el tema del robo a negocios. Particularmente, el día de hoy, acordamos que vamos a hacer reforzamiento de patrullajes en los principales corredores comerciales de la ciudad. Vamos a meternos junto con la Guardia Nacional, con la Policía Metropolitana, la Policía Estatal, las policías municipales para tener más presencia, para tener mayor comunicación con los dueños de negocios”, señaló.
Parte de la propuesta que se evaluará junto con los empresarios será la adquisición de tecnología que permita monitorear a los repartidores con el fin de garantizar su seguridad, así como establecer un mayor vínculo entre los botones de emergencia de las empresas con el C5.
También exhortarán a quienes tengan las posibilidades económicas a que contraten un mecanismo o servicio de seguridad privada.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
EH