...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
LA PAZ. El pulso entre el gobierno transitorio de Jeanine Áñez y el Parlamento boliviano, de mayoría del partido de Evo Morales, empañó los actos por el aniversario 195 de la independencia del país.
La acostumbrada sesión parlamentaria que se celebra anualmente por el 6 de agosto, que este año retornó a La Paz, se cumplió de forma presencial y virtual, al haber varios contagios de Covid-19 en la Asamblea Legislativa, incluida quien ejerce como su presidente, la senadora Eva Copa, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales.
Un diputado del partido de Áñez compartió en la pantalla gigante instalada en el Parlamento el mensaje “Tiranía, fraude y muerte. Bolivia no olvida”, en alusión a los conflictos de octubre y noviembre pasados en el país.
Tras el discurso de Eva Copa, la mayoría parlamentaria “masista” dio por terminada la sesión sin permitir que Áñez leyera su informe a la nación, argumentando que no recibieron el documento por escrito previamente.
Algo que fue calificado de sabotaje por las autoridades nacionales, que aseguraron que las normas indican que el informe se debe entregar el mismo día de la sesión y no antes.
La mandataria interina dio el informe de todas formas desde el Palacio de Gobierno en La Paz, como estaba previsto, transmitido por la televisión estatal.
Al concluir, el viceministro interino de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, se trasladó al Parlamento para entregar el informe escrito y tuvo un momento de tensión con parlamentarias del MAS, que a gritos intentaron impedir que se presente el documento que, de todas formas, no fue recibido.
La mayoría parlamentaria del MAS mantiene un pulso con el Ejecutivo interino de Áñez, quien se ha negado a promulgar varias leyes y ha sido Copa quien las ha sancionado.
En su informe, Áñez hizo un repaso de las principales acciones de su gobierno desde que asumió la Presidencia interina al activar como senadora el mecanismo sucesorio que dejó roto el entonces oficialismo con la renuncia de Evo Morales, quien denunció que era forzado por un supuesto golpe de Estado, y de todos los que constitucionalmente estaban habilitados para reemplazarlo.
jl/I