...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno federal congeló las cuentas de Hugo Bello Valenzo, líder de la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CLTM), acusado de usar prestanombres y empresas fantasmas para obtener millonarios recursos mediante un violento grupo criminal.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “ejecutó un acuerdo de bloqueo en contra del líder de un sindicato del ramo de la industria de la construcción Hugo Bello Valenzo que tiene operaciones en varios estados de la República mexicana”, detalló el organismo en un comunicado.
También se bloquearon las cuentas de seis personas físicas y cuatro empresas vinculadas financieramente con dicha persona, a quien se le atribuye la comisión de un homicidio, así como secuestros, extorsiones y despojos.
“El líder sindical en mención utilizaba al sistema financiero mexicano para dispersar los recursos que obtenía como parte de sus actividades criminales”, apuntó la UIF.
A través de prestanombres, continuó, dicha persona manejó a cuatro personas morales a las que les inyectaba los recursos provenientes de los ilícitos con los que se encuentra vinculado.
“Mediante la participación de familiares y colaboradores cercanos como su esposa y dos de sus hijos realizó retiros en efectivo con los cuales adquirió 10 inmuebles por un monto aproximado de 44 millones de pesos y ocho vehículos con un costo aproximado de 15 millones de pesos, subrayó el organismo.
De igual forma, la UIF identificó que durante la operación de este “grupo criminal” se registraron depósitos bancarios por mil 252 millones de pesos.
“La UIF refrenda su compromiso de llevar a cabo acciones que inhiban el uso del sistema financiero mexicano para utilizar recursos de procedencia ilícita”, concluyó el texto.
Recientemente, la UIF también anunció el bloqueo de cuentas de dos ex altos oficiales de seguridad pública del país, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, acusados en una corte federal de Nueva York de tres cargos de conspirar para el tráfico de cocaína, en colaboración con el Cártel de Sinaloa.
FRASE
“El líder sindical en mención utilizaba al sistema financiero mexicano para dispersar los recursos que obtenía como parte de sus actividades criminales”: Comunicado de la UIF
jl/I