El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno federal congeló las cuentas de Hugo Bello Valenzo, líder de la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CLTM), acusado de usar prestanombres y empresas fantasmas para obtener millonarios recursos mediante un violento grupo criminal.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “ejecutó un acuerdo de bloqueo en contra del líder de un sindicato del ramo de la industria de la construcción Hugo Bello Valenzo que tiene operaciones en varios estados de la República mexicana”, detalló el organismo en un comunicado.
También se bloquearon las cuentas de seis personas físicas y cuatro empresas vinculadas financieramente con dicha persona, a quien se le atribuye la comisión de un homicidio, así como secuestros, extorsiones y despojos.
“El líder sindical en mención utilizaba al sistema financiero mexicano para dispersar los recursos que obtenía como parte de sus actividades criminales”, apuntó la UIF.
A través de prestanombres, continuó, dicha persona manejó a cuatro personas morales a las que les inyectaba los recursos provenientes de los ilícitos con los que se encuentra vinculado.
“Mediante la participación de familiares y colaboradores cercanos como su esposa y dos de sus hijos realizó retiros en efectivo con los cuales adquirió 10 inmuebles por un monto aproximado de 44 millones de pesos y ocho vehículos con un costo aproximado de 15 millones de pesos, subrayó el organismo.
De igual forma, la UIF identificó que durante la operación de este “grupo criminal” se registraron depósitos bancarios por mil 252 millones de pesos.
“La UIF refrenda su compromiso de llevar a cabo acciones que inhiban el uso del sistema financiero mexicano para utilizar recursos de procedencia ilícita”, concluyó el texto.
Recientemente, la UIF también anunció el bloqueo de cuentas de dos ex altos oficiales de seguridad pública del país, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, acusados en una corte federal de Nueva York de tres cargos de conspirar para el tráfico de cocaína, en colaboración con el Cártel de Sinaloa.
FRASE
“El líder sindical en mención utilizaba al sistema financiero mexicano para dispersar los recursos que obtenía como parte de sus actividades criminales”: Comunicado de la UIF
jl/I