...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Después de más de seis años, 2 mil 216 días para ser exactos, finalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregaría formalmente la Línea 3 del Tren Ligero al gobierno del estado. Y decimos entregaría, en pospretérito, porque hasta el momento el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) se pone sus moños para informar si ya está listo para hacerse cargo de este sistema de transporte.
Recordemos además que cuando la directora de la empresa Alstom, la proveedora de los trenes, habló con una inquilina de esta vecindad, dijo que lo único que todavía no estaba listo era el sistema de cobro que le toca al… al… al Siteur. Lo cierto es que los paseos en el tren se han intensificado en los últimos días, aunque seguimos sin fecha definida para que pueda ser usado por los ciudadanos, esos que han aguantado toooooooodo lo que esta obra significó en problemas para la ciudad.
El que anduvo muy movido ayer es el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, quien a todo al que ha querido escuchar le dice que, si pasa algo y Movimiento Ciudadano lo necesita, está listo para postularse por la alcaldía de Guadalajara. Eso sí, asegura que la prioridad es la reelección del actual alcalde Ismael del Toro, peeeero, ya saben, uno nunca sabe.
También aclaró que no está de acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro en dos temas: en que la Línea 3 se inaugure hasta que venga el presidente Andrés Manuel López Obrador y en que las clases presenciales sean posteriores a la apertura de bares. Así que podemos declarar formalmente inauguradas las campañas internas naranjas.
La ministerio público Nancy Gómez es el nuevo ¿botín político de moda? Ora resulta que de repente todos quieren respaldarla. Desde el año pasado ella se atrevió a denunciar que su superior la quería obligar a alterar una investigación para beneficiar a un detenido y apenas ahora diputados, partidos y grupos políticos están diciendo que la apoyan en todito.
Ayer publicó una transmisión en el feis y se quejaba amargamente de que el juez ya mostró que está a modo con la fiscalía, porque rechazó los datos de prueba que presentaba, que porque no era el momento para presentarlos. ¿Qué pasará hoy en la audiencia de vinculación a proceso? Ella anticipa que el resultado la perjudicará. ¿Los grupos políticos están esperando salir a despotricar contra la fiscalía y los sótanos del poder? Porque, de que hay saña contra ella, se nota a cien kilómetros de distancia.
Ooootra vez los activistas en Defensa del Bosque del Nixticuil deben reclamar y reprochar el silencio y la inacción de las autoridades municipales por permitir la devastación de árboles, como demuestran las imágenes que comparten en redes. Los fraccionamientos llegan y comienzan a derribar árboles, terminan con el hábitat de animales y contaminan los arroyos. La activista Sofía lo dice claramente: “Con la pandemia todo se detuvo, menos la devastación”.
Los errores en el Poder Legislativo se hacen notar el mismo día; quizás la pandemia ya atolondró. Primero en el Twitter del Congreso confundieron a Enrique Velázquez con Enrique Alfaro cuando los etiquetaron en la Comisión de Seguridad y Justicia, y en el exhorto que presentó la diputada de Morena María Esther López Chávez señalan que el actual ombudsman es Felipe Álvarez Cibrián en vez de Poncho Hernández Barrón. ¿Demasiadas vacaciones o días de descanso están haciendo estragos?
Y en el PRI, el dirigente estatal Ramiro Hernández se hallaba tan entusiasmado con el apogeo de las mujeres priistas que, ante el ex gobernador Aristóteles Sandoval, se animó a vaticinar que serán otra vez un partido ganador como en el pasado. ¿También le afectaría el confinamiento?
[email protected]
jl/I