La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Quince días hábiles después que abran las oficinas estatales y municipales tras la pandemia, la Villa Panamericana obtendrá la habitabilidad. Así lo asegura la presentación de Avaterra, a través de la cual promueven la inversión en el complejo habitacional.
El folleto, que incluye fotografías de las instalaciones restauradas y “andadores en bosque propio”, asegura que ya se tienen todas las condiciones para su activación; sin embargo, autoridades municipales confirmaron a NTR que no se ha otorgado permiso alguno ni han sido notificados de resoluciones que obliguen a otorgarlos.
El documento, del que este diario tiene una copia, fue elaborado por la empresa Green Life Capital, que es la desarrolladora que pagaría al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y al Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) los recursos que invirtieron en el proyecto una vez que los departamentos se vendan.
La empresa pretende captar inversión para rehabilitar los edificios con un “retorno estimado 3.2 veces capital” aparentemente a febrero de 2025.
Green Life Capital enlista los “resultados” que ha tenido desde que comenzó negociaciones para hacerse cargo del proyecto. El primero de ellos es que se obtuvieron “todos los desistimientos de demandas ambientales, civiles y penales dando fin a cualquier conflicto judicial y legal”.
La empresa asegura que los socios fundadores aportaron 60 millones de pesos, dinero que fue utilizado en las obras de rehabilitación del inmueble, lo cual incluyó una revisión a todas las instalaciones para “un dictamen de pendientes, buscando preparar el complejo para la obtención de la habitabilidad”.
Además, afirma que “se han regularizado y reparado 100 por ciento de las obras, licencias y permisos para la entrega de las obras al Municipio”.
En cuanto al proyecto de vivienda, menciona que los departamentos están terminados y sólo faltan cocinas, clósets y terminar las áreas verdes, el acceso y las amenidades, aunque afirma que los departamentos “cuentan con todo lo que pide el mercado”, como “mayores espacios (departamento de 122 a 148 metros cuadrados), áreas verdes (de) 90 mil metros cuadrados y 19 amenidades”.
El Diario NTR Guadalajara publicó el 26 de agosto del año pasado que las actuales autoridades estatales ya habían acordado la venta de la Villa Panamericana a la empresa Green Life Capital; sin embargo, después de esta publicación los acuerdos se retrasaron, pues aún había demandas pendientes. En algunos de esos juicios, en particular los promovidos por el Parlamento de Colonias y por Salvador Cosío Gaona, hubo desistimientos; sin embargo, todavía hay amparos vigentes.
Aunado a los recursos pendientes, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, ha mencionado en varias ocasiones que no entregará permisos a la Villa por el impacto ambiental que el uso habitacional del inmueble significaría para El Bajío y la cuenca de Atemajac.
A pesar de lo anterior, la empresa Green Life Capital asegura en el documento que en octubre de 2019 llegó a un acuerdo con Grupo Corey, desarrolladora de la Villa, y el gobierno del estado para resolver el conflicto en torno a este inmueble y “se firmó un convenio de reestructuración financiera” con Ipejal e Ijalvi.
En dicho convenio, agrega, la empresa asumió los derechos y obligaciones del fideicomiso existente, “adquiriendo así activos inmobiliarios por hasta 2 mil 480 millones de pesos y un pasivo con gobierno por mil 500 millones de pesos”.
Detalla que invertirá 170 millones de pesos en la rehabilitación de los edificios E1 y E3, así como en la puesta en marcha del complejo inmobiliario. Además, una vez que se obtenga la habitabilidad por parte del Municipio, dará un anticipo de 200 millones de pesos a Ipejal e Ijalvi que saldrán de un préstamo que solicitará al banco.
Grupo Corey se quedará con los edificios E2 y E4. Los recursos restantes a los organismos del gobierno del estado se cubrirán con el dinero que se reciba de la venta de departamentos.
jl/I