En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
CARACAS. Amnistía Internacional (AI), que denunció la “probable comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela en mayo de 2019”, reafirmó ayer su teoría después de que la ONU emitiera un informe que avala la acusación, tras realizar una investigación de violaciones de derechos humanos en el país.
“En un hito para las víctimas de violaciones a derechos humanos, el esperado y contundente informe de la Misión de Determinación de los Hechos para Venezuela (de la ONU) avala esta grave denuncia y respalda a las miles de víctimas en su reclamo por una justicia que no llega en su país”, manifestó AI a través de un comunicado.
El documento de la ONU señala que, desde el año 2014, se han cometido “crímenes de lesa humanidad” por parte de las autoridades venezolanas y los efectivos de los cuerpos de seguridad estatales.
Los crímenes más comunes cometidos han sido “ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas”, dirigidas, principalmente, a manifestantes, ciudadanos opositores o percibidos como tales y supuestos delincuentes.
AI se unió al llamamiento de la ONU, que reclama a la justicia internacional, incluida la Corte Penal Internacional, “que se garanticen los derechos de verdad, justicia, reparación y no repetición”.
Para la elaboración del informe, se revisaron 2 mil 500 incidentes que involucraron 4 mil 600 asesinatos cometidos por las fuerzas de seguridad y considerados “ejecuciones extrajudiciales”.
Además, según información de varias fuentes manejadas para la confección del documento, se han registrado 3 mil 479 casos de detenciones arbitrarias por razones políticas en los últimos seis años.
Las principales entidades involucradas en los crímenes son la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y en particular las Fuerzas de Acción Especial (FAES), el Servicio Nacional de Inteligencia (SEBIN), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), así como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluida la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
JB/I