...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El riesgo de una colisión con basura espacial obligó a corregir de manera urgente la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.
"La tarde del 22 de septiembre el Centro de Control de Vuelos ruso recibió información de que la Estación Espacial Internacional entraba en la llamada zona roja. Es decir, había peligro de una colisión de la estación con basura espacial", señaló la agencia.
Tras analizar la situación, añadió la agencia espacial rusa, el grupo que controla el vuelo de la EEI “decidió que era necesario realizar con urgencia una maniobra elusiva”.
La maniobra fue efectuada ayer a las 00:19 hora de Moscú con ayuda de los propulsores del carguero ruso Progress MS-14, que se encuentra acoplado con la plataforma orbital.
Los motores del Progress fueron encendidos por espacio de 150 segundos, lo que le confirió a la EEI una aceleración de 0.3 metros por segundo y le permitió eludir el peligro de colisión.
Actualmente, la plataforma orbital cuenta con tres tripulantes: los cosmonautas rusos Anatoli Ivanishin e Iván Vagner, y el astronauta estadounidense Christopher Cassidy.
La EEI, un proyecto de más de 150 mil millones de dólares en el que participan 14 naciones, está integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27 mil kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.
La órbita de la plataforma es elevada periódicamente con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.
jl/I