...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
NUEVA YORK. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, criticó ayer la decisión de la Fiscalía del estado de Kentucky de no procesar a los policías que mataron a la afroamericana Breonna Taylor el pasado marzo.
“La muerte de Breonna Taylor fue un asesinato”, dijo Cuomo, que justificó la indignación de los ciudadanos que se han concentrado en distintas ciudades del país para protestar por la absolución de los agentes.
Breonna Taylor, una operadora de emergencias médicas de 26 años, murió en marzo en Louisville por los disparos de un grupo de policías que, de noche y vestidos de paisano, irrumpieron en su casa durante una operación antidroga y cuando ella estaba en la cama.
Según los testigos, los agentes entraron por la fuerza, sin identificarse, y respondieron con un tiroteo indiscriminado después de que Kenneth Walker, novio de Taylor, les disparara pensando que eran unos intrusos.
El fiscal, que se basó en el dictamen de un gran jurado, decidió que sólo acusará al ex policía Brett Hankinson por imprudencia temeraria al haber disparado contra una vivienda vecina a la de Taylor, en ningún caso por nada que desembocara en la muerte de la mujer afroamericana.
Hankinson quedó en libertad tras pagar una fianza de 15 mil dólares, mientras que los agentes Jonathan Mattingly y Myles Cosgrove, quienes realizaron los disparos que alcanzaron a Taylor, fueron exculpados porque su actuación estuvo “justificada”, según las conclusiones de la Fiscalía.
Las autoridades de Lousville decretaron el miércoles el estado de emergencia y el toque de queda por temor a que la decisión de la Fiscalía desencadenara una ola de protestas.
Breonna Taylor fue uno de los nombres más coreados durante la oleada de protestas antirracistas que estallaron a finales de mayo en todo el país tras el asesinato del ciudadano negro George Floyd a manos de un agente de la Policía.
“No se trata de Breonna Taylor o de George Floyd, es algo que lleva ocurriendo décadas y décadas. Es posible que se haya llegado al punto de ebullición en el que la gente simplemente dice que no lo va a soportar más”, dijo Cuomo, antes de insistir que “existe una tensión real entre la comunidad y la Policía. Todo el mundo lo sabe, todo el mundo lo siente”.
Al menos dos policías resultaron heridos de bala y 46 personas fueron detenidas la noche del miércoles. Nada más de conocerse la decisión de la Fiscalía, centenares de personas salieron a manifestarse en Louisville, en Nueva York, en Washington D.C., en Atlanta, en Colorado y Los Ángeles, donde se repitió el clamor por la justicia social y el fin del racismo que ha llevado a miles de personas a las calles desde mayo en Estados Unidos.
El fiscal general de Kentucky, Daniel Cameron, anunció que “después de una investigación exhaustiva” no veían razones para acusar de asesinato a ninguno de los tres agentes que en marzo irrumpieron en el apartamento de Taylor, operadora de emergencias médicas de 26 años, para ejecutar un registro relacionado con una investigación sobre menudeo de drogas de un ex novio de la mujer.
Según algunos testigos, los agentes no se identificaron pese a que era de noche e iban vestidos de civiles. Los agentes respondieron con una lluvia indiscriminada de más de 30 disparos después de que Kenneth Walker, novio de Taylor, disparara contra ellos al pensar que eran unos intrusos.
Según el jefe interino de la Policía de Louisville, Robert Schroeder, dos policías sufrieron heridas por impactos de bala y fueron trasladados a un hospital donde fueron estabilizados, aunque uno de ellos necesitó cirugía.
Schroeder explicó que detuvieron a un sospechoso de los disparos, que según vídeos que circulan por las redes sociales se habrían producido cuando agentes antidisturbios intentaban desplazar a algunos manifestantes.
FRASE
“No se trata de Breonna Taylor o de George Floyd, es algo que lleva ocurriendo décadas y décadas. Es posible que se haya llegado al punto de ebullición en el que la gente simplemente dice que no lo va a soportar más”: Andrew Cuomo, Gobernador de Nueva York
TRAGEDIA
jl/I