La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) urgió este sábado a tomar medidas para acabar con los embarazos adolescentes en Latinoamérica y el Caribe, la segunda región del mundo en cuanto a maternidad adolescente.
En una declaración con motivo del Día Mundial de Prevención del Embarazo Adolescente, el director regional del UNFPA para América Latina y el Caribe, Harold Robinson, reclamó a los Gobiernos "estrategias y medidas inmediatas enfocadas en la reducción" de este problema.
"La maternidad es un motivo de celebración y realización para muchas mujeres. Sin embargo, hay un momento para ser madre. La adolescencia no es el momento adecuado", subrayó Robinson.
Según recordó, la maternidad en la adolescencia trae en la mayoría de los casos "consecuencias negativas e irreversibles" y cambia "todo el proyecto de vida de la adolescente", incrementando su dependencia económica y evaporando sus perspectivas educativas y laborales.
En Latinoamérica y el Caribe, se producen según la ONU 62 nacimientos por cada mil niñas adolescentes entre 15 y 19 años, lo que sitúa a la región como la segunda del mundo.
"No debe sorprendernos que la situación se haya agudizado por la interrupción de los servicios de salud sexual y reproductiva causada por la pandemia de la Covid-19. En muchos países los centros de salud cerraron y la disponibilidad de recursos financieros para la ejecución de programas de salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes, quedó restringida", señaló.
Además de las consecuencias para las niñas y adolescentes, el UNFPA destaca los costos económicos que el embarazo adolescente supone para el Estado y la sociedad.
Según sus cifras, el costo de cada embarazo adolescente en América Latina y el Caribe alcanzó en 2018 un promedio equivalente a mil 210 dólares anuales, un número que tiene en cuenta lo que las mujeres dejan de ingresar y, por tanto, de contribuir con impuestos.
"Multiplicado por el millón y medio de embarazos adolescentes anuales esto equivale a pérdidas de oportunidades para las madres jóvenes y para los estados superiores a mil 800 millones de dólares anuales" resaltó Robinson.
EH