El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Cultura UDG lanzó el proyecto Células Creativas. Intervenciones Artísticas, que busca incentivar la producción cultural local y darles a los artistas herramientas y espacios para que generen piezas que serán presentadas de manera híbrida durante la contingencia sanitaria.
El secretario de Vinculación y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Igor Lozada Rivera de Melo, explicó en videoconferencia de prensa, realizada este martes, que este proyecto forma parte del programa Cultura y Salud, cuyo objetivo es que la cultura ayude a “hilvanar el tejido social” que ha sido trastocado por el aislamiento producto de la pandemia.
“Estamos previendo nuevos esquemas para que los grupos tengan las herramientas que los puedan ayudar a crear comunidad, y puedan incursionar y sostener su vida productiva, e ideas que sean útiles a la gente, a fin de poder sobrellevar y confrontar este encierro prolongado”, declaró.
El universitario recalcó que, aunque haya una reactivación económica y muchos giros están volviendo a tener actividad, los escenarios culturales serán los últimos en poder abrir sus puertas, pero son importantes porque la cultura ayuda a la cohesión social.
Recordó que tras el aislamiento muchos grupos culturales debieron cancelar sus presentaciones, y ante la posibilidad de que pudieran presentarse de manera digital, no contaban con los conocimientos y herramientas para poder hacerlo.
La coordinadora de Artes Escénicas de Cultura UDG, Daniela Yoffe, detalló que Células Creativas estará integrado por ocho proyectos que serán presentados a manera de serie cada semana, o dos veces por semana, con la intención de que el público tenga una cartelera cultural variada.
Los ocho proyectos están enfocados en temáticas relacionadas con los problemas sociales y emocionales a los que las personas se han enfrentado durante el confinamiento y la posterior reactivación económica.
Algunos proyectos que ya están en la cartelera son Abriendo la casa de muñecas, en la que se hace una reinterpretación audiovisual de la obra de Henrik Ibsen, en la que se muestran historias de mujeres que viven violencia de género desde su propia intimidad.
Mi perfil saludable es una adaptación de la obra de teatro Perfiles ideales, de Enigma Teatro, cuya temporada fue cancelada y se presenta a manera de miniserie, de nueve episodios, de 5 minutos cada uno, en el que un chico crea una aplicación para encontrar el amor en plena pandemia. Además, la temporada vendrá acompañada con actividades en las que el público podrá identificar las emociones que lo han acompañado durante el aislamiento.
Buka, entre suelos y magia es una producción de Teatro Vagabundo dirigida a menores a manera de miniserie, en la que con títeres, un pequeño habla de cómo vive el encierro y el confinamiento; comparte su mundo interior y crea un mundo de fantasía.
Beares Teatro produjo Volver a casa, que muestra historias de seis jóvenes que se ven obligados a regresar a casa debido a la pandemia y se enfrentan a diversos problemas con su familia. La miniserie consta de seis capítulos.
Historias enmascaradas es una serie producida por Anhelo Teatro, con seis sketches que muestran lo que los ciudadanos han venido enfrentando con el aislamiento y la pandemia.
La cartelera dio inicio esta semana y puede ser consultada en su totalidad en la página web de Cultura UDG, https://cultura.udg.mx/index_culturaysalud.php
jl/I