El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
“Lassell diseñó y utilizó máquinas para esmerilar y pulir sus espejos metálicos. Con la ayuda de su gran instrumento, en 1846 localizó un satélite (Tritón) del recién descubierto planeta Neptuno”
John North, Historia Fontana de la Astronomía y la Cosmología, FCE, México (2001), p. 331
Hubo una época de numerosas y notables aportaciones de los aficionados a la construcción del conocimiento en astronomía, uno de tales personajes fue el cervecero William Lassell (1799-1880) quien dedicó su tiempo de ocio al estudio del cosmos.
A la par mejoraba sus habilidades en el pulido de espejos metálicos con los cuales construyó telescopios reflectores y a decir del doctor John North propició -además de James Nasmyth(1808-1867) y William Parsons (1800-1867)- la resurrección del telescopio reflector, en el que se usa como elemento principal un espejo en lugar de una lente.
Recordemos que el primer telescopio de tal tipo fue concebido y construido por sir Isaac Newton para disminuir el efecto de la aberración cromática (la especie de arcoíris que rodeaba a los objetos observados) presente en los primeros telescopios de lentes como los usados por Galileo.
Según refiere John McFarland (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer (2007), pp. 681-682) hacia 1844 Lassell inició la construcción de un espejo de 24 pulgadas de diámetro, el telescopio con él completado fue utilizado en el descubrimiento, el 10 de octubre de 1846, del satélite de Neptuno luego nombrado como Tritón.
Seguiría dos años después el descubrimiento casi simultáneo con William y George Bond, ambos del Harvard College Observatory, del octavo de los satélites de Saturno, Hiperión; también descubriría en 1851 a Umbriel y Ariel de Urano.
Un nuevo telescopio fue construido por Lassell entre 1859 y 1860, dotado de un espejo de 48 pulgadas de diámetro, y buscando cielos más claros lo instaló en la isla de Malta, al sur de la también insular Sicilia, donde pasó el período entre 1863 y 1865, logrando con sus observaciones descubrir y medir 600 nuevas nebulosas.
Por sus aportaciones, recibió la Medalla de Oro de la Royal Astronómical Society, agrupación que presidió en 1870-72 quien murió el 5 de octubre de 1880.
Twitter: @durrutydealba
jl/I