...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Nueva York. El secretario de Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), Salvador Cienfuegos, supuestamente protegió y ayudó al grupo criminal H-2 a cambio de sobornos, según recoge un escrito de la Fiscalía Federal del distrito este de Nueva York, en el que solicita al juez prisión incondicional para el acusado.
Según la Fiscalía estadounidense, Cienfuegos garantizó que no se lanzaran operaciones militares contra este grupo criminal, pero sí ordenó a las Fuerzas Armadas mexicanas que atacaran organizaciones criminales rivales.
El Fiscal general en funciones del distrito este de la ciudad, Seth Ducharme, sostiene que gracias a las pruebas recogidas, entre las que cita la intercepción de miles de mensajes de teléfonos móviles Blackberry, Cienfuegos también puso en contacto a los dirigentes de esta mafia con otros "funcionarios corruptos" del gobierno "deseosos de ayudar a cambio de sobornos".
Su supuesta colaboración con este narcogrupo, con sede en los estados mexicanos de Nayarit y Sinaloa, también incluyó favorecer su expansión a la ciudad de Mazatlán y el resto del estado de Sinaola o mantener informados a los líderes del cártel sobre las investigaciones abiertas por las autoridades estadounidenses contra miembros del grupo, así como sobre los nombres de sus testigos cooperantes y sus informantes.
En concreto, mencionan el asesinato por error de un miembro de la banda, que no identifican, por creer que mantenía contactos con las autoridades de Estados Unidos.
"A cambio de sobornos, (Cienfuegos) permitió que el cártel H-2, un cártel que habitualmente se dedicaba a la violencia a gran escala, incluida la tortura y el asesinato, operara con impunidad en México", sostiene el escrito de la Fiscalía.
Además, otros funcionarios del Gobierno también presentaron ayuda al narcogrupo "asegurándose de que las fuerzas del orden mexicanas arrestaban y torturaban a traficantes de droga rivales, liberaban de prisión a miembros del cártel H-2 y les permitían que llevaran a cabo todo tipo de tráfico de drogas, de armas, así como que actuaran con violencia -incluidos decenas de asesinatos- sin interferencia de las fuerzas del orden".
En el escrito se asegura al juez que en caso de libertad condicional existe el peligro de fuga y se defiende que los delitos por los que se le acusa suponen un riesgo para la seguridad pública, por lo que se insiste en la necesidad de que sea encarcelado hasta el arranque del juicio.
El exsecretario de Defensa, que fue detenido ayer en el aeropuerto de Los Ángeles mientras viajaba con su familia, será trasladado a Nueva York en las próximas semanas, según la Fiscalía que no ofreció una fecha exacta.
Este escrito se conoce poco después de que la Fiscalía Federal del distrito este de Nueva York acusara oficialmente a Salvador Cienfuegos de tres cargos relacionados con la producción, tráfico y distribución de estupefacientes y de un cuarto vinculado con el blanqueo de capital.
En concreto, el escrito de la Fiscalía, firmado por Richard Donoghue, acusa a Cienfuegos de estar implicado en la producción, tráfico y distribución de una tonelada de marihuana, 500 gramos o más de metanfetamina, 5 kilogramos o más de cocaína y 1 kilogramos de heroína entre diciembre de 2015 y febrero de 2017.
Sin embargo, en el texto dirigido al juez para solicitar que no se le conceda la libertad condicional, los fiscales sostienen que "el acusado abusó de su cargo público para ayudar al cártel H-2, una organización mexicana de tráfico de drogas extremádamente violenta, a traficar miles de kilogramos de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana en Estados Unidos, incluida la ciudad de Nueva York".
jl