...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, invitó este jueves a su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, a las conmemoraciones en 2021 de la Conquista y la Independencia de México, y le pidió prestado el Códice de Dresde para exponerlo en el país.
“Hablamos por teléfono con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Fue una conversación amplia sobre Covid-19, economía y cultura. Lo invitamos a visitar nuestro país para las conmemoraciones de 2021”, expresó el mandatario mexicano a través de redes sociales.
“Nos ayudará a gestionar ante los directivos de los museos de ese país el préstamo del Códice Maya de Dresde”, añadió López Obrador, quien en la conversación estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
El Códice de Dresde, ubicado en una biblioteca de esa ciudad alemana, es un documento maya que data del siglo 11 o 12 y que ha ayudado a expertos a poder descifrar la escritura maya.
Durante las últimas semanas, López Obrador está pidiendo a países europeos objetos históricos relacionados con México, como el penacho de Moctezuma, resguardado en Austria, o los códices Florentino y Cospi, actualmente en Italia.
El objetivo es exhibirlos temporalmente en México durante 2021, cuando se conmemorarán los 200 años de la consumación de su Independencia (1821), los 500 años de la Conquista (1521) y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, actual Ciudad de México (1321).
La semana pasada, Gutiérrez Müller, presidente del Consejo Honorario de la Memoria Histórica de México, estuvo en París, Roma, el Vaticano y Viena para cerrar convenios culturales y conseguir algunas de estas piezas.
La más polémica fue el penacho de Moctezuma, pues López Obrador criticó a Austria por “apoderarse por completo” de esta pieza, compuesta por miles de plumas de quetzal unidas con placas de oro y reclamada por México desde hace décadas.
El Museo Antropológico de Viena respondió al presidente mexicano que el penacho no podrá ser trasladado a México “al menos en los próximos 10 años” porque es “demasiado frágil”.
En el marco de estas conmemoraciones, López Obrador invitó también a la monarquía española y al papa Francisco a participar en un acto de “reconciliación” en el que se pedirá “disculpas” a los pueblos indígenas de México por los abusos de la conquista.
EH/I