El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Corrigen tras las inconformidades. La Secretaría de Transporte (Setran) determinó que las unidades de transporte público y las de empresas de redes de transporte (ERT) podrán operar durante los fines de semana, aunque lo harán en un horario limitado.
Hace una semana, en Jalisco comenzó la aplicación del botón de emergencia por el alza de contagios de Covid-19, con lo que se restringió la operación del transporte público y de las ERT durante los findes en los que se aplique la herramienta estatal. En el caso de los camiones sólo circularon algunas unidades para trabajadores de sectores esenciales.
La medida generó múltiples críticas y hasta ayer se determinó que las rutas, Tren Ligero, Macrobús y las ERT podrán operar de las 7 a las 14 horas. Al pasar esa hora, las plataformas se desconectarán y el servicio del transporte público se limitará al personal de actividades esenciales. Para entre semana no hay cambios, es decir, tanto ERT como camiones deberán operar de las 5:30 a las 20:59 horas.
La ampliación del servicio se determinó en una reunión de la mesa permanente entre la Setran y representantes de las ERT. En Twitter, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez justificó la decisión en que el fin de semana pasado “se redujo la movilidad en un 90 por ciento y eso nos dio margen de maniobra”.
NTR entrevistó a choferes de plataformas que se dijeron a favor de la ampliación del servicio durante el botón de emergencia. “Ya es un alivio para por lo menos poder ganar algo en fines de semana”, comentó uno de ellos.
En el encuentro participaron el titular de la Setran, Diego Monraz Villaseñor, y representantes y choferes de autos de DiDi, Uber y Beat, quienes previamente habían amagado con una megamanifestación para ayer en punto de las 15 horas. La intención era bloquear los principales accesos a la ciudad, como carretera a Chapala, carretera a Zapotlanejo, Periférico y Calzada Independencia, y Periférico y carretera a Saltillo, entre otros puntos.
Al final la megaprotesta no se realizó, aunque por la tarde sí se manifestaron entre 400 y 500 conductores de ERT en avenida Vallarta. La mayoría de ellos pertenece a Siggo, empresa que no estuvo en la reunión de la mesa permanente.
Los inconformes partieron desde el Estadio Akron, con lo cual colapsaron Vallarta. El caos fue notorio desde Concentro y hasta La Minerva.
Hasta el cierre de esta edición no se confirmó si los quejosos llegaron o no a algún acuerdo, aunque de manera extraoficial se dijo que se trasladarían a las oficinas de la Setran.
Tras la hora, parón
jl/I