...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El colectivo G10XJalisco reprobó los lineamientos de paridad aprobados el sábado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ) de Jalisco, pues con ellos se privilegia que sean hombres quienes aparezcan en la boleta electoral el año entrante en los municipios con mayor población.
“Las reglas del juego contenidos en estos lineamientos no garantizan la representación sustantiva ni la paridad de género en los 10 municipios de mayor población, pues con todo y sus últimas fórmulas por bloques y porcentajes de votación, nuevamente los lineamientos favorecen el registro de las candidaturas a alcaldías encabezadas por mujeres a los municipios de menor población, excluyéndolas de competir por los que conforman la zona metropolitana, esto es, los municipios con mayor población y presupuesto”.
Según el colectivo, aun con las modificaciones hechas las mujeres serán excluidas de municipios como Guadalajara o Zapopan, donde ya se escuchan nombres por las fuerzas políticas y las mujeres no figuran.
Los lineamientos aprobados por el IEPC consisten en hacer el cruce de dos variantes de datos por partido. Para cada fuerza política de Jalisco se tomará como referencia la votación que se obtuvo en 2018 y se ordenarán los municipios en orden de mayor a menor incidencia en la votación.
A partir de este listado, los 125 municipios se dividirán en seis bloques de entre 20 y 22 municipios. Una vez hecho esto, volverán a ordenarse de mayor a menor, pero ahora considerando la densidad poblacional. Los primeros cinco lugares de cada bloque deberán dividirse de manera que haya al menos dos mujeres como líderes.
jl/I