...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Por considerar que no cumplen con los objetivos de la paridad de género, los lineamientos que aprobó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en la materia para el proceso electoral de 2021 serán impugnados ante el Tribunal Electoral de Jalisco, adelantó la coordinadora de los diputados federales del PRD, Verónica Juárez.
“Tenemos que impugnar en el tribunal local y después de su definición tenemos la sala regional, a mi me parece que atenta contra los principios constitucionales”.
Explicó que la paridad de género se define en 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres “y me parece que tenemos todos los elementos para poder estar a partir de lo que se ha venido legislando y a partir de lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha definido”.
Recordó que el IEPC desechó la propuesta de garantizar la paridad de género en las candidaturas de los 10 municipios más poblados, es decir de la Zona Metropolitana de Guadalajara, e implementó un sistema de bloques.
“Lo que ha resuelto el Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana es que serán bloques y luego ese falso discurso, digo yo, en dónde dicen ahí se garantizará de mayor forma porque será un bloque de 22 y ahí las vamos a ver a las mujeres, no, nos tienen que ver en la totalidad de los municipios en la mitad debemos estar, pero también debemos estar en todos aquellos municipios donde haya una competitividad importante y de municipios en donde finalmente los partidos no solo quieren poner candidatos hombres y dejarnos a un lado y hablo de la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
Aunque no se dijo sorprendida por la postura de los partidos políticos porque vienen de un sistema machista, la legisladora Verónica Juárez sí cuestionó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana haya privilegiado las solicitudes de los partidos políticos y no de las mujeres.
“En mi opinión es que en las distintas reuniones que tuvieron los partidos políticos exteriorizaron sus opiniones y demás, y a mi me parece que atendió más a las solicitudes partidarias que a las solicitudes de las mujeres”.
EH