A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. La campaña del mandatario saliente de EU, Donald Trump, apeló una decisión judicial que había desestimado su demanda más importante en el estado clave de Pensilvania, con el objetivo de llegar al Tribunal Supremo.
El equipo de Trump presentó una apelación ante la tercera Corte de Apelaciones estadounidense, correspondiente a Pensilvania, un día después de que un juez federal de ese estado desestimara su demanda en una sentencia que criticaba duramente las denuncias sin pruebas de fraude del mandatario.
Trump ya había adelantado, en un tuit publicado al filo de la medianoche el sábado, que su campaña apelaría la decisión, y sus abogados confiaron en que la corte de apelaciones decida rápido sobre el caso para poder llegar “cuanto antes” al Supremo.
Esa máxima instancia judicial del país está compuesta por una mayoría conservadora de seis jueces frente a solo tres progresistas, pero la campaña de Trump lo tendrá difícil para convencer a esos magistrados de que ha habido fraude en Pensilvania, algo de lo que hasta ahora no ha presentado pruebas convincentes.
La demanda en cuestión en Pensilvania busca invalidar cientos de miles de votos emitidos por correo, con el argumento de que la posibilidad de los votantes de corregir errores en sus papeletas en ciertos condados perjudicaba al partido de Trump.
El magistrado que desestimó el sábado la demanda, el conservador Matthew Brann, alegó que la campaña de Trump había recurrido a “argumentos legales defectuosos y sin mérito, y a acusaciones especulativas” en su intento de desechar esos votos.
La decisión supuso un profundo revés para la estrategia legal de la campaña de Trump, que ya ha perdido otros casos en Pensilvania, además de en Michigan, Georgia, Nevada y Arizona en su denuncia sin pruebas de que se perpetró un fraude electoral.
Esa demanda era la última de gran calado que le quedaba activa en Pensilvania, y la decisión de Brann implicó que los condados tienen vía libre para certificar el resultado de las elecciones, para lo que este lunes se cumple el plazo límite, y confirmar así como ganador del territorio al presidente electo, Joe Biden.
DIFÍCIL
Sin Pensilvania, es prácticamente imposible que Trump pueda darle la vuelta al resultado de los comicios, puesto que la ventaja de Biden en el Colegio Electoral es tal (de 306 votos frente a 232), que el actual mandatario debería demostrar un fraude mayúsculo en varios estados para imponerse.
jl/I