Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Se pasaron la paridad de género por donde quisieron, denuncian. En el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) poco les importó que su Comisión de Equidad de Género haya propuesto lineamientos que garantizaran la paridad para cargos públicos a lo gringo, fifty and fifty, y mejor decidieron aprobar otros que, a decir de mujeres pertenecientes a diferentes grupos y organizaciones, las dejan fuera de la jugada electoral.
Ayer este grupo de mujeres (como Cladem, Parité y G10X, más integrantes de Futuro y Morena) interpuso un recurso de impugnación para revocar, o al menos intentar hacerlo, dichos lineamientos ya aprobados desde la semana pasada por el IEPC. Y es que en 10 municipios de los de mayor importancia económica, política y poblacional, los hombres siguen marcando su terreno, cual cuadrúpedos alzando la pata, diría un charro, presionando al instituto para aprobar los lineamientos y quedarse con el pastel a lo machista.
Recordemos que ya nueve diputadas locales, entre ellas Mara Robles, Mariana Fernández y Érika Pérez García, expresaron su re-pu-dio a la resolución del IEPC que elimina las candidaturas de mujeres en los 10 municipios con una población mayor a los 100 mil habitantes, pues esto fortalece el sistema patriarcal y contraviene el espíritu de las reformas constitucionales, indicaron.
En lo que se ha convertido una demanda que ha unido a mujeres de distintos partidos, colectivos o profesiones, el rechazo a los lineamientos toma fuerza. Por ejemplo, Natalia Juárez, dirigente estatal del PRD Jalisco, ha reiterado que la paridad es prioridad, y llama al IEPC a replantear los lineamientos aprobados, pues la paridad debe ser cualitativa y cuantitativa. También colectivos y el nuevo partido Hagamos, la vicepresidente Valeria Ávila, presentaron una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La inconformidad crece. El tiempo apremia: están en marcha los procesos internos de elección en los partidos.
Pues que siempre no son 30 días, sino tres meses los que proponen para la declaración de ausencia de personas desaparecidas. Parece que no les dijeron a las familias que la propuesta quedaba así, porque ayer en la presentación de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado tenían la idea de que ese aspecto era uno de los más vanguardistas.
Anotemos que uno de los aspectos que estaban pendientes para pasar la propuesta al pleno era que la Comisión de Hacienda respondiera cómo veía el asunto muy específico de garantizar el sueldo por seis meses a funcionarios públicos reportados como desaparecidos, según la diputada Érika Pérez. El paquete de otras dos leyes en materia de desaparecidos se va a tener que esperar hasta el otro año, porque ya éste no alcanza a entrar por la apretada agenda de nuestros flamantes legisladores.
Y quienes han de estar bien contentos son los aficionados de las Chivas, que ayer recibieron el aval del gobierno estatal y de Zapopan para regresar al Estadio Akron y apoyar al Rebaño en el Clásico Nacional de mañana. Serán aproximadamente 6 mil valientes personas las que podrán acudir al inmueble en plena pandemia de coronavirus. Se dijo que es una prueba piloto para ver si los tapatíos acatamos los protocolos sanitarios que se implementarán al interior del estadio. La directiva rojiblanca advirtió que quien vaya será “bien cuidado” para evitar riesgo de contagio.
Tendrán preferencia los abonados. Nosotros, la verdad, preferimos verlo en la comodidad de nuestra vecindad, por cualquier cosa. Por cierto, también los amantes del beisbol podrán ver a los Charros en un juego, que también será una prueba piloto. Ái avisan cómo les fue.
[email protected]
jl/I