Situación que era conocida por los fiscales norteamericanos y por ello prefirieron que el gobierno de México se responsabilizara del caso ...
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco rindió homenaje póstumo...
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y el Consejo de la Judicatura del Estado sostuvieron sesiones plenarias ...
Las autoridades de la residencia detectaron 5 nuevos contagios...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la ...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
"Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa México", señaló su defensa en una moción presentada a la jueza L...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Se pasaron la paridad de género por donde quisieron, denuncian. En el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) poco les importó que su Comisión de Equidad de Género haya propuesto lineamientos que garantizaran la paridad para cargos públicos a lo gringo, fifty and fifty, y mejor decidieron aprobar otros que, a decir de mujeres pertenecientes a diferentes grupos y organizaciones, las dejan fuera de la jugada electoral.
Ayer este grupo de mujeres (como Cladem, Parité y G10X, más integrantes de Futuro y Morena) interpuso un recurso de impugnación para revocar, o al menos intentar hacerlo, dichos lineamientos ya aprobados desde la semana pasada por el IEPC. Y es que en 10 municipios de los de mayor importancia económica, política y poblacional, los hombres siguen marcando su terreno, cual cuadrúpedos alzando la pata, diría un charro, presionando al instituto para aprobar los lineamientos y quedarse con el pastel a lo machista.
Recordemos que ya nueve diputadas locales, entre ellas Mara Robles, Mariana Fernández y Érika Pérez García, expresaron su re-pu-dio a la resolución del IEPC que elimina las candidaturas de mujeres en los 10 municipios con una población mayor a los 100 mil habitantes, pues esto fortalece el sistema patriarcal y contraviene el espíritu de las reformas constitucionales, indicaron.
En lo que se ha convertido una demanda que ha unido a mujeres de distintos partidos, colectivos o profesiones, el rechazo a los lineamientos toma fuerza. Por ejemplo, Natalia Juárez, dirigente estatal del PRD Jalisco, ha reiterado que la paridad es prioridad, y llama al IEPC a replantear los lineamientos aprobados, pues la paridad debe ser cualitativa y cuantitativa. También colectivos y el nuevo partido Hagamos, la vicepresidente Valeria Ávila, presentaron una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La inconformidad crece. El tiempo apremia: están en marcha los procesos internos de elección en los partidos.
Pues que siempre no son 30 días, sino tres meses los que proponen para la declaración de ausencia de personas desaparecidas. Parece que no les dijeron a las familias que la propuesta quedaba así, porque ayer en la presentación de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado tenían la idea de que ese aspecto era uno de los más vanguardistas.
Anotemos que uno de los aspectos que estaban pendientes para pasar la propuesta al pleno era que la Comisión de Hacienda respondiera cómo veía el asunto muy específico de garantizar el sueldo por seis meses a funcionarios públicos reportados como desaparecidos, según la diputada Érika Pérez. El paquete de otras dos leyes en materia de desaparecidos se va a tener que esperar hasta el otro año, porque ya éste no alcanza a entrar por la apretada agenda de nuestros flamantes legisladores.
Y quienes han de estar bien contentos son los aficionados de las Chivas, que ayer recibieron el aval del gobierno estatal y de Zapopan para regresar al Estadio Akron y apoyar al Rebaño en el Clásico Nacional de mañana. Serán aproximadamente 6 mil valientes personas las que podrán acudir al inmueble en plena pandemia de coronavirus. Se dijo que es una prueba piloto para ver si los tapatíos acatamos los protocolos sanitarios que se implementarán al interior del estadio. La directiva rojiblanca advirtió que quien vaya será “bien cuidado” para evitar riesgo de contagio.
Tendrán preferencia los abonados. Nosotros, la verdad, preferimos verlo en la comodidad de nuestra vecindad, por cualquier cosa. Por cierto, también los amantes del beisbol podrán ver a los Charros en un juego, que también será una prueba piloto. Ái avisan cómo les fue.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I