Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Jalisco tiene las dos fosas clandestinas con más víctimas en lo que va de la actual administración federal, reveló el último informe de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas, el cual fue dado a conocer por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los sitios de inhumación de Jalisco se ubicaron en El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, y en Los Sabinos, en El Salto. En el primero se exhumaron 171 víctimas y en el segundo, 115. Ambos lugares encabezan un top 5 de sitios con mayor número de cuerpos recuperados.
Los demás se hallaron en el Barrio de San Juan, en Salvatierra, Guanajuato; en Cofradía de Morelos, en Tecomán, Colima, y en La Ostionera, en Puerto Peñasco, Sonora.
El domingo, el titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que las labores en la fosa hallada en El Salto aún no terminan –empezaron el 1 de octubre–. El funcionario no precisó cuándo acabarán las investigaciones, aunque adelantó que tienen un gran porcentaje de avance.
La Fiscalía tiene datos diferentes en torno a El Mirador, ya que halló dos fosas en el sitio. Una de ellas fue localizada en El Mirador I, de donde se extrajeron 50 víctimas tras labores iniciadas el 4 de diciembre de 2019. La otra se encontró en El Mirador II, donde se recuperaron 106 víctimas. Ahí los trabajos iniciaron el 5 de enero de este año.
Según el documento, Jalisco también resalta en un top 10 de municipios con mayor número de cuerpos exhumados. El listado es encabezado por Tlajomulco de Zúñiga, de donde se han recuperado 232 víctimas, y luego sigue El Salto, de donde se han exhumado 179.
En la lista también aparece Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, en el cuarto y octavo lugar nacional, respectivamente. Del primero se recuperaron 153 cuerpos y del segundo, 76.
A principios de octubre, el mismo informe de búsqueda reveló que Jalisco concentraba el 25 por ciento de los casos de personas desaparecidas y no halladas durante el actual sexenio federal, situación que no cambió en la actualización de ayer.
Jalisco registra 3 mil 567 desaparecidos del 1 de diciembre de 2018 al 23 de noviembre de 2020, lo que lo ubica en el primer lugar nacional. A nivel nacional hay 15 mil 392 personas sin localizar.
Por número de casos, a Jalisco le siguen Guanajuato, Sonora, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Guerrero.
Una tragedia
jl/I