...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Jalisco tiene las dos fosas clandestinas con más víctimas en lo que va de la actual administración federal, reveló el último informe de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas, el cual fue dado a conocer por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los sitios de inhumación de Jalisco se ubicaron en El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, y en Los Sabinos, en El Salto. En el primero se exhumaron 171 víctimas y en el segundo, 115. Ambos lugares encabezan un top 5 de sitios con mayor número de cuerpos recuperados.
Los demás se hallaron en el Barrio de San Juan, en Salvatierra, Guanajuato; en Cofradía de Morelos, en Tecomán, Colima, y en La Ostionera, en Puerto Peñasco, Sonora.
El domingo, el titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que las labores en la fosa hallada en El Salto aún no terminan –empezaron el 1 de octubre–. El funcionario no precisó cuándo acabarán las investigaciones, aunque adelantó que tienen un gran porcentaje de avance.
La Fiscalía tiene datos diferentes en torno a El Mirador, ya que halló dos fosas en el sitio. Una de ellas fue localizada en El Mirador I, de donde se extrajeron 50 víctimas tras labores iniciadas el 4 de diciembre de 2019. La otra se encontró en El Mirador II, donde se recuperaron 106 víctimas. Ahí los trabajos iniciaron el 5 de enero de este año.
Según el documento, Jalisco también resalta en un top 10 de municipios con mayor número de cuerpos exhumados. El listado es encabezado por Tlajomulco de Zúñiga, de donde se han recuperado 232 víctimas, y luego sigue El Salto, de donde se han exhumado 179.
En la lista también aparece Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, en el cuarto y octavo lugar nacional, respectivamente. Del primero se recuperaron 153 cuerpos y del segundo, 76.
A principios de octubre, el mismo informe de búsqueda reveló que Jalisco concentraba el 25 por ciento de los casos de personas desaparecidas y no halladas durante el actual sexenio federal, situación que no cambió en la actualización de ayer.
Jalisco registra 3 mil 567 desaparecidos del 1 de diciembre de 2018 al 23 de noviembre de 2020, lo que lo ubica en el primer lugar nacional. A nivel nacional hay 15 mil 392 personas sin localizar.
Por número de casos, a Jalisco le siguen Guanajuato, Sonora, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Guerrero.
Una tragedia
jl/I