Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) pidió a la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) enviar al país a sus respectivos relatores para la libertad de expresión, debido a agresiones y penalizaciones registradas en los últimos días.
"Han sucedido una serie de hechos de agresión y penalización a periodistas y contra el pueblo que se ha manifestado pacíficamente en diversos lugares", enfatizó la organización gremial periodística en un comunicado para pedir la presencia de las entidades internacionales.
La solicitud se enmarca en la visita de una misión de exploración de la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitada por el presidente, Alejandro Giammattei, al secretario general de dicha entidad con sede en Washington, Luis Almagro, luego de las manifestaciones del sábado pasado.
Las movilizaciones fueron en su esencia pacíficas, con más de 10 mil personas que protestaron en el parque central, y un puñado de encapuchados que quemó el Congreso de la República, a menos de un kilómetro de distancia de la plaza.
La Policía antidisturbios respondió con fuerza a los actos violentos, que ya son sujetos de investigación para determinar responsabilidades y verificar la señalada participación de infiltrados.
En su operativo, la fuerza pública golpeó a civiles, arrestó una treintena de personas, que fueron liberados posteriormente sin cargos, debido a que la Fiscalía no pudo comprobar hechos individuales, lanzó bombas de gas al parque, donde había familias completas, niños y ancianos y lesionó a 17 manifestantes, dos de los cuales perdieron el ojo por posible impacto de disparo de gas.
Uno de los heridos fue el fotoperiodista Carlos Sebastián, quien recibió un porrazo en el cráneo, por el cual recibió 15 puntos en un hospital.
El fotógrafo hacía su labor periodística al documentar la aprehensión de uno de los detenidos, cuando un guardia antidisturbios le rompió el equipo con su escudo y tras una reacción del comunicador el policía se abalanzó hacia él con su porra.
La APG subrayó que, a ese clima de tensión, se agregó durante la semana una denuncia del medio local el Periódico por supuestas amenazas, intimidaciones, chantajes y agresiones a su directora, Julia Corado, "lo cual rebasa los límites de tolerancia y demuestran hacia dónde se dirigen las políticas represivas del Gobierno y los sectores más recalcitrantes del país", indicó la entidad.
"Si no hay una intervención de organismos internacionales, especialmente del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH y del Relator para la Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión de Naciones Unidas, no sería raro que procedan al cierre violento de cualquier medio o al atentado mortal contra algún periodista", esgrimió la APG.
Según la Asociación, en los primeros once meses del Gobierno de Giammattei, entre el 14 de enero y el 14 de noviembre, se han registrado más de 125 hechos contra periodistas.
EH