La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Los dos detenidos están relacionados a otros crímenes....
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Un reporte de ONU Mujeres realizado en colaboración con instancias de gobierno arrojó que es preocupante la proporción de casos de asesinatos de mujeres en Jalisco cuyo lugar de comisión se desconoce.
El informe, titulado La violencia feminicida en México: aproximaciones y tendencias, y presentado en diciembre de 2020, encontró además que, en 2019, la tasa de defunciones femeninas con presunción de homicidio (DFPH) de Jalisco fue de 5.9 por cada 100 mil mujeres, un valor superior al de 5.7 en promedio a nivel nacional.
El documento contempló datos de 2019 y consideró estadísticas de mortalidad que publican el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Salud (Ssa). Con base en ambas referencias, la organización internacional recordó que durante 2019 se cometieron 248 asesinatos de mujeres en el estado.
Del total de asesinatos del estado, casi la mitad fue cometida en un lugar desconocido. Con un valor de 2.6 asesinatos de mujeres por cada 100 mil mujeres, Jalisco obtuvo la tercera tasa más alta en el rubro en todo México; sólo lo superaron Baja California y Chihuahua con valores de 4.9 y 3.4, respectivamente.
“Es de notar que en algunas entidades federativas como Baja California, Chihuahua, Jalisco y Quintana Roo, las tasas de DFPH en las cuales se ignora el sitio de la ocurrencia son considerablemente altas”, enfatiza el informe.
ONU Mujeres estableció que el hallazgo de un cuerpo cuyo lugar de asesinato se desconoce “ameritaría una mayor investigación de corte cualitativo por parte de las instituciones que se abocan a la prevención y atención de feminicidios, con el fin de conocer por qué es tan alta la proporción de casos en los que se desconoce el lugar del homicidio”.
Los datos que comprende el informe fueron analizados por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres México, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
jl/I