...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) siempre ha sido objeto de críticas por parte de partidos políticos, candidatos y “opinadores”, ésta es la primera vez que es presionado por el gobierno federal, pero sabrá enfrentar la situación, consideró Leonardo Valdés Zurita, ex titular del entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
“Ahora hay una presión, o no buena disposición por parte del gobierno federal y del grupo parlamentario del partido mayoritario, es algo novedoso, es algo con lo que no habíamos contendido, pero bueno, estoy seguro que el INE tiene la fortaleza y tiene los instrumentos jurídicos para poder hacer su trabajo a pesar de esta situación”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, recordó que en 2007 se hizo una reforma para obligar que el presidente de la República no interviniera en el proceso electoral, justamente tras una queja del propio Andrés Manuel López Obrador, disposición que tendrá que acatar.
“Los funcionarios públicos de todos los niveles deben guardar una posición de imparcialidad y neutralidad frente a los procesos electorales, los partidos, los candidatos; de tal suerte que lo está haciendo el INE simplemente es recordar que existe esa disposición”.
Valdés Zurita recordó que el INE, antes IFE, fue creado justamente tras el fraude electoral de 1988, cuando hasta entonces era la Secretaría de Gobernación quien operaba las elecciones en el país, por lo que confió que los ciudadanos defenderán su autonomía.
“De tal manera que pienso que muchos mexicanos vamos a defender la autonomía del INE con nuestras opiniones, con nuestras acciones, tratando de evitar que se pueda llevar a cabo una reforma que lesione ese perfil imparcial que ha tenido nuestra autoridad electoral”, sostuvo.
JB