...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
“Desde la perspectiva estándar de las gráficas de Feynman, esta 'dualidad' parecía incomprensible, pero en 1970 el físico japonés/americano Yoichiro Nambu... llegó a la conclusión de que podía tener sentido desde una perspectiva diferente, por el cual las partículas hadrónicas individuales fueran modeladas por cuerdas en lugar de partículas puntuales”
Roger Penrose, The Road to Reality. A Complete Guide to the Laws of the Universe, Vintage Books, Ney York (2005), p. 885
El Nobel de Física 2020 Roger Penrose nos relata en su voluminoso libro The Road to Reality. A Complete Guide to the Laws of the Universe la aportación fundamental del entonces ya maduro Yoichiro Nambu (1921-2015), misma que le valió, en 2008, recibir la mitad del mismo premio “por el descubrimiento del mecanismo de rompimiento espontáneo de simetría en la física subatómica”, la otra mitad la compartieron sus paisanos Makoto Kobayashi (1944) y Toshihide Maskawa (1940) “por el descubrimiento del origen del rompimiento de simetría que predice la existencia de al menos tres familias de cuarks en la naturaleza”.
Con tales aportaciones se fortaleció el entendimiento de la materia en su mínima expresión: los cuarks.
Sobre las muchas vías que los físicos utilizan para indagar la naturaleza del Universo mismo nos cuenta en una forma más accesible el recordado “don” (no le gustaba que le dijeran doctor) Juan Manuel Lozano Mejía en su libro Cómo acercarse a la física (Limusa/Noriega, México, 2005) refiriéndose a los que él llama “principios de impotencia”.
En ese ensayo se resumen afirmaciones “de que así es la naturaleza” (página 115), entre ellos están los principios de simetría, que en el caso de la física de partículas permite clasificar a éstas, pues como menciona Nambu en su lectura Nobel “Una simetría en física nos guía a una ley de conservación” (https://www.nobelprize.org/uploads/2018/06/nambu_lecture.pdf).
Nambu nació el 18 de enero de 1921 en Tokio y se formó como físico en la Universidad Imperial de dicha ciudad.
Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en el Laboratorio de Radares del ejército japonés.
En 1954 es parte del muy célebre Institute for Advanced Study en Princeton, Estados Unidos. Su trabajo teórico iniciado en 1959 fundamentó la cromodinámica cuántica al proponer la llamada carga de color.
Twitter: @durrutydealba
jl/I