El recurso será turnado a la Sección Instructora de la Cámara Baja ...
“No es ético ni responsable anular la voz de las mujeres", denunciaron morenistas en una carta abierta...
El pleno del ayuntamiento aceptó este viernes la solicitud de licencia de Pablo Lemus Navarro...
Las obras fueron realizadas por decisión del presupuesto participativo de 2019...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
Son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, dijo el secretario. ...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
La agencia adelantó que las modificaciones afectarán la oferta de energía en México...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Este viernes los 10 mandatarios se reunieron en Monterrey, Nuevo León...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Héctor Herrera se integró a las prácticas de los Colchoneros...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
A partir del lunes 1 de febrero, los centros universitarios de la Red Universidad de Guadalajara (UdeG) se convertirán en centros de vacunación contra el Covid-19. De cara al proceso, la casa de estudios lanzó una convocatoria para reclutar aplicadores y apoyo para la logística.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, informó que en un principio se contempló la colaboración de mil voluntarios entre estudiantes, profesores, administrativos y egresados; sin embargo, en el primer día de la convocatoria casi se llegó a la cifra, por lo que habría más.
Puntualizó que no habrá un máximo, pues entre más se involucren, mejor, ya que llegará el momento en el que se implemente una vacunación masiva.
Eso sí: especificó que para aplicar el biológico sólo serán aceptados los universitarios del área de la salud. Si son estudiantes, deberán de tener más del 50 por ciento de sus créditos y tomar un curso obligatorio de 8 horas diseñado por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
A la logística de las jornadas podrá unirse cualquier universitario de otras áreas de aprendizaje. Si los interesados son estudiantes, deberán tener el 50 por ciento de los créditos de su plan de estudios y todos tendrán que cursar dos horas de capacitación con autoridades del gobierno federal.
Las vacunas que se apliquen en los centros universitarios serán las que llegarán de la Federación la semana entrante. Sólo se vacunará a quienes les corresponda de acuerdo con las fases marcadas por la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
“La mayoría de nuestros centros universitarios tienen ya capacidad instalada con ultracongeladores y la idea es que en todos los centros universitarios podamos tener un centro de vacunación con las características que el gobierno federal nos está pidiendo. Con una zona de descanso de media hora para toda la gente que se vacuna. Tienen que esperar 30 minutos en una zona para poder ver que no haya alguna reacción inmediata”, comentó.
Además de los centros universitarios, la explanada del edificio administrativo de la UdeG, la Plaza Bicentenario del Centro Cultural Universitario y el estacionamiento del Auditorio Telmex, podrían convertirse en centros de vacunación.
Por otro lado, Villanueva Lomelí fue puntual al afirmar que las medidas restrictivas contra el Covid-19 deben permanecer en Jalisco, pues a la fecha no se ha visto una reducción en el número de casos, hospitalizaciones o defunciones.
Las restricciones en el estado se aplican desde el 16 de enero y terminarán el domingo 31; sin embargo, el rector consideró que aún no deben llegar a su fin.
Por su parte, el rector del CUCS, José Francisco Muñoz Valle, especificó que durante las últimas tres semanas epidemiológicas se ha registrado el 19 por ciento del total de contagios registrados en Jalisco, así como el 22 por ciento del total de muertes por Covid-19, lo cual indica que los números continúan al alza.
Finalmente, el rector expuso que el Covid-19 ha provocado la muerte de 32 universitarios, de los cuales ocho eran académicos. Los 24 restantes eran trabajadores administrativos.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, aseguró que la casa de estudios está dispuesta a comprar 250 mil para su comunidad universitaria; sin embargo, aceptó que actualmente es complejo encontrar un proveedor que tenga disponibilidad y acepte vender menos de un millón de biológicos. Por lo tanto, llamó a hacer equipo entre el gobierno estatal, los empresarios y las instituciones educativas para conseguir una propuesta que sea atractiva para los laboratorios y con ello reforzar la vacunación en el estado.
EH-jl/I