...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A partir del lunes 1 de febrero, los centros universitarios de la Red Universidad de Guadalajara (UdeG) se convertirán en centros de vacunación contra el Covid-19. De cara al proceso, la casa de estudios lanzó una convocatoria para reclutar aplicadores y apoyo para la logística.
El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, informó que en un principio se contempló la colaboración de mil voluntarios entre estudiantes, profesores, administrativos y egresados; sin embargo, en el primer día de la convocatoria casi se llegó a la cifra, por lo que habría más.
Puntualizó que no habrá un máximo, pues entre más se involucren, mejor, ya que llegará el momento en el que se implemente una vacunación masiva.
Eso sí: especificó que para aplicar el biológico sólo serán aceptados los universitarios del área de la salud. Si son estudiantes, deberán de tener más del 50 por ciento de sus créditos y tomar un curso obligatorio de 8 horas diseñado por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
A la logística de las jornadas podrá unirse cualquier universitario de otras áreas de aprendizaje. Si los interesados son estudiantes, deberán tener el 50 por ciento de los créditos de su plan de estudios y todos tendrán que cursar dos horas de capacitación con autoridades del gobierno federal.
Las vacunas que se apliquen en los centros universitarios serán las que llegarán de la Federación la semana entrante. Sólo se vacunará a quienes les corresponda de acuerdo con las fases marcadas por la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
“La mayoría de nuestros centros universitarios tienen ya capacidad instalada con ultracongeladores y la idea es que en todos los centros universitarios podamos tener un centro de vacunación con las características que el gobierno federal nos está pidiendo. Con una zona de descanso de media hora para toda la gente que se vacuna. Tienen que esperar 30 minutos en una zona para poder ver que no haya alguna reacción inmediata”, comentó.
Además de los centros universitarios, la explanada del edificio administrativo de la UdeG, la Plaza Bicentenario del Centro Cultural Universitario y el estacionamiento del Auditorio Telmex, podrían convertirse en centros de vacunación.
Por otro lado, Villanueva Lomelí fue puntual al afirmar que las medidas restrictivas contra el Covid-19 deben permanecer en Jalisco, pues a la fecha no se ha visto una reducción en el número de casos, hospitalizaciones o defunciones.
Las restricciones en el estado se aplican desde el 16 de enero y terminarán el domingo 31; sin embargo, el rector consideró que aún no deben llegar a su fin.
Por su parte, el rector del CUCS, José Francisco Muñoz Valle, especificó que durante las últimas tres semanas epidemiológicas se ha registrado el 19 por ciento del total de contagios registrados en Jalisco, así como el 22 por ciento del total de muertes por Covid-19, lo cual indica que los números continúan al alza.
Finalmente, el rector expuso que el Covid-19 ha provocado la muerte de 32 universitarios, de los cuales ocho eran académicos. Los 24 restantes eran trabajadores administrativos.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, aseguró que la casa de estudios está dispuesta a comprar 250 mil para su comunidad universitaria; sin embargo, aceptó que actualmente es complejo encontrar un proveedor que tenga disponibilidad y acepte vender menos de un millón de biológicos. Por lo tanto, llamó a hacer equipo entre el gobierno estatal, los empresarios y las instituciones educativas para conseguir una propuesta que sea atractiva para los laboratorios y con ello reforzar la vacunación en el estado.
EH-jl/I