la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La aplicación Mi Riesgo Covid, desarrollada por la Universidad de Guadalajara, debe utilizarse en familia para que además de conocer el riesgo propio de hospitalización y entubación en caso de contraer Covid-19, también se conozca el riesgo de las personas con las que vivimos y convivimos a diario.
Ante el riesgo de que los jóvenes relajen las medidas sanitarias tras conocer su nivel de hospitalización por coronavirus, el integrante de la Sala de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, Alonso López Chávez, recomendó que este sector de la población examine el peligro en el que pondrán a sus familias.
“Cuando invitamos a los jóvenes que también hagan el análisis de su familiares se dan cuenta que a lo mejor él no corre tanto riesgo, porque su riesgo es bajo, pero su mamá, su tía, su abuela, las personas con las que convive a diario corren riesgos altos o críticos, entonces esto qué pasa a lo mejor los jóvenes se infectan, son asintomáticos, no se dan cuenta y terminan infectando a la persona que realmente está corriendo riesgo y quienes realmente terminan hospitalizada, entubada y en muchos casos fallecidos”
Explicó que los resultados se obtienen de las estadísticas oficiales que existen de la enfermedad y de una serie de datos personales como edad y padecimientos que son solicitados por el ‘bot’.
“La edad es uno de los factores que más incrementan el nivel de riesgo, porqué, porque cuando tu ingresas tus datos, la app te cataloga con un nivel de riesgo ya sea bajo, alto o crítico y generalmente personas de 35 años, generalmente ya empiezan a presentar niveles de riesgo muy crítico, estamos hablando que al menos hay más de mil, dos mil personas con sus características y que su rango de posibilidad de ser hospitalizado es de un 18, 25 por ciento, que estamos hablando al menos uno de cada cinco personas”.
Además, indicó que para combatir la información falsa, mediante el ‘bot’ de Mi Riesgo Covid se ofrece información sobre cómo cuidarte, sobre las vacunas anticovid, entre otro tipo de datos acerca de la enfermedad.
“La Sala de Situación te está mandando diariamente a través de ese mismo chat, te manda diariamente información de cómo cuidarte, información acerca de las vacunas, información acerca de los cuidados, para que pueda hacer un vínculo de información, verídica, científica que han generado los académicos de la Universidad para toda la población”.
La población puede acceder a Mi Riesgo Covid mediante Telegram o en la página web: www.udg.mx/MiRiesgoCovid
EH