El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La aplicación Mi Riesgo Covid, desarrollada por la Universidad de Guadalajara, debe utilizarse en familia para que además de conocer el riesgo propio de hospitalización y entubación en caso de contraer Covid-19, también se conozca el riesgo de las personas con las que vivimos y convivimos a diario.
Ante el riesgo de que los jóvenes relajen las medidas sanitarias tras conocer su nivel de hospitalización por coronavirus, el integrante de la Sala de Situación por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, Alonso López Chávez, recomendó que este sector de la población examine el peligro en el que pondrán a sus familias.
“Cuando invitamos a los jóvenes que también hagan el análisis de su familiares se dan cuenta que a lo mejor él no corre tanto riesgo, porque su riesgo es bajo, pero su mamá, su tía, su abuela, las personas con las que convive a diario corren riesgos altos o críticos, entonces esto qué pasa a lo mejor los jóvenes se infectan, son asintomáticos, no se dan cuenta y terminan infectando a la persona que realmente está corriendo riesgo y quienes realmente terminan hospitalizada, entubada y en muchos casos fallecidos”
Explicó que los resultados se obtienen de las estadísticas oficiales que existen de la enfermedad y de una serie de datos personales como edad y padecimientos que son solicitados por el ‘bot’.
“La edad es uno de los factores que más incrementan el nivel de riesgo, porqué, porque cuando tu ingresas tus datos, la app te cataloga con un nivel de riesgo ya sea bajo, alto o crítico y generalmente personas de 35 años, generalmente ya empiezan a presentar niveles de riesgo muy crítico, estamos hablando que al menos hay más de mil, dos mil personas con sus características y que su rango de posibilidad de ser hospitalizado es de un 18, 25 por ciento, que estamos hablando al menos uno de cada cinco personas”.
Además, indicó que para combatir la información falsa, mediante el ‘bot’ de Mi Riesgo Covid se ofrece información sobre cómo cuidarte, sobre las vacunas anticovid, entre otro tipo de datos acerca de la enfermedad.
“La Sala de Situación te está mandando diariamente a través de ese mismo chat, te manda diariamente información de cómo cuidarte, información acerca de las vacunas, información acerca de los cuidados, para que pueda hacer un vínculo de información, verídica, científica que han generado los académicos de la Universidad para toda la población”.
La población puede acceder a Mi Riesgo Covid mediante Telegram o en la página web: www.udg.mx/MiRiesgoCovid
EH