El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Aunque estamos en pandemia por Covid-19 y se ha aplicado en diversas ocasiones el botón de emergencia deteniéndolo casi todo, aun así los partidos políticos van a recibir todo el financiamiento público contemplado en ley como si fuera un año electoral normal, como si las actividades fueran igual que en otras elecciones.
Resulta incomprensible que en este tema no hayan ejecutado la reducción de estos ingresos cuando sabemos que habrá limitaciones físicas para hacer campaña y acercarse a sus electores, y sería poco congruente que lo gastaran todo para conseguir el voto cuando hay tantas carencias en la población debido a la crisis que está generando el aislamiento social por esta enfermedad.
En total estamos hablando de 287.2 millones de pesos para los 13 partidos políticos que hay en el estado, sin que haya un mínimo intento de reducción, como sí ocurrió con los organismos públicos descentralizados o autónomos o incluso secretarías como Cultura.
Entonces, ¿en qué gastarán los recursos?, ¿qué reglas tendrán para su ejercicio?, y ¿cuáles serán sus limitaciones? Nada está todavía claro porque el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sigue tallando el lápiz para definirlo; ojalá hubiera alguna directriz de austeridad porque, aunque esté en ley la entrega del recurso, nada los obliga a gastárselo todo.
Hasta el momento todo indica que están lejos de emprender la austeridad y apretarse el cinturón; al contrario, este martes les aumentaron 32.1 millones de pesos el gasto en este año por las inconformidades ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco.
Los partidos políticos PRD, PT, Hagamos y Somos impugnaron ante este tribunal la inequidad que sufrían contra sus homólogos. A los recién creados partidos locales, Hagamos y Somos, no les gustó que sólo a ellos les hayan aplicado la #LeySinVotoNoHayDinero, porque les otorgan menos financiamiento público cuando los partidos nacionales les aplica la Ley de General de Partidos Políticos que otorga mayores recursos. Ellos alegaron inequidad y pidieron que se les midiera con la misma vara y el tribunal les dio la razón. De esta forma incrementaron su presupuesto de 5 a 10 millones de pesos.
Mientras que el PRD y el PT alegaron que, pese a no tener registro estatal lo tenían a nivel nacional, y debían darles recursos para pedir el voto al igual que el resto de los contendientes y el tribunal les dio la razón. Les dieron 1.8 millones de pesos que no tenían inicialmente.
Lo que más molesta es que este criterio de inequidad sólo lo recuerdan cuando les afecta como partidos políticos, pero no cuando la sociedad en sus luchas diarias lo hace valer. Hay muchos afectados con nombre y apellido que han buscado ser beneficiados y no han sido escuchados. Aquí la incongruencia los partidos políticos.
También sorprende que el partido Futuro, y su principal vocero, el ex diputado local Pedro Kumamoto, tampoco hayan levantado la voz y mostrado congruencia, como lo han pedido desde el Congreso local, porque fueron los principales impulsores de la #LeySinVotoNoHayDinero, y ahora tampoco les aplicará a ellos.
Este partido político no metió ninguna queja al tribunal, pero se beneficiará con el nuevo reparto y hasta el momento nada han dicho sobre el tema ni se escucharon en la sesión de pleno que se autorizó.
Cuando hay dinero de por medio y todos son beneficiados, nadie se queja y todos callan.
Ahora la bolita se la pasaron al gobernador, porque debe autorizar si les da los 321 millones de pesos que necesitan con los nuevos cálculos o nos sorprenden con una medida más congruente para todos.
[email protected]
jl/I