La vacunación de docentes en estos cinco estados empezaría una vez que concluya la inmunización de adultos mayores. ...
El gobierno mexicano ha apostado por la vacuna Patria, bautizada así por el propio López Obrador....
Bomberos municipales advirtieron de la presencia del cuerpo debajo de unos muebles que se incendiaban junto a las vías del tren, por el cruce de las ...
El cuerpo de la menor de edad fue trasladado por la madrugada a la morgue del fraccionamiento Revolución....
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
La portavoz de ACNUR indicó que el 79 por ciento de peticiones de asilo en México reciben una respuesta positiva....
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, negoció en las últimas semanas con representantes de esos tres países, que se "comprometieron...
Los seis casos registrados son mujeres con edades entre los 18 y los 48 años....
El pontífice destacó del príncipe su devoción por su matrimonio y por su familia....
La selección mexicana sostendrá se segundo partido amistoso en tierras europeas ante el combinado ibérico, con el fin de adquirir experiencia...
Santiago Giménez estará como titular esta noche con La Máquina...
La tradición de mayo se rompe, pero se retoma el evento luego de su cancelación en 2020 por la pandemia...
Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix y Harrison Ford serán algunos de los que entregarán los galardones...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Una losa ornamentada encontrada en 1900 se convertirse en una nueva fuente de conocimiento...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Demandado por Morena
Regreso a clases
Aunque estamos en pandemia por Covid-19 y se ha aplicado en diversas ocasiones el botón de emergencia deteniéndolo casi todo, aun así los partidos políticos van a recibir todo el financiamiento público contemplado en ley como si fuera un año electoral normal, como si las actividades fueran igual que en otras elecciones.
Resulta incomprensible que en este tema no hayan ejecutado la reducción de estos ingresos cuando sabemos que habrá limitaciones físicas para hacer campaña y acercarse a sus electores, y sería poco congruente que lo gastaran todo para conseguir el voto cuando hay tantas carencias en la población debido a la crisis que está generando el aislamiento social por esta enfermedad.
En total estamos hablando de 287.2 millones de pesos para los 13 partidos políticos que hay en el estado, sin que haya un mínimo intento de reducción, como sí ocurrió con los organismos públicos descentralizados o autónomos o incluso secretarías como Cultura.
Entonces, ¿en qué gastarán los recursos?, ¿qué reglas tendrán para su ejercicio?, y ¿cuáles serán sus limitaciones? Nada está todavía claro porque el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sigue tallando el lápiz para definirlo; ojalá hubiera alguna directriz de austeridad porque, aunque esté en ley la entrega del recurso, nada los obliga a gastárselo todo.
Hasta el momento todo indica que están lejos de emprender la austeridad y apretarse el cinturón; al contrario, este martes les aumentaron 32.1 millones de pesos el gasto en este año por las inconformidades ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco.
Los partidos políticos PRD, PT, Hagamos y Somos impugnaron ante este tribunal la inequidad que sufrían contra sus homólogos. A los recién creados partidos locales, Hagamos y Somos, no les gustó que sólo a ellos les hayan aplicado la #LeySinVotoNoHayDinero, porque les otorgan menos financiamiento público cuando los partidos nacionales les aplica la Ley de General de Partidos Políticos que otorga mayores recursos. Ellos alegaron inequidad y pidieron que se les midiera con la misma vara y el tribunal les dio la razón. De esta forma incrementaron su presupuesto de 5 a 10 millones de pesos.
Mientras que el PRD y el PT alegaron que, pese a no tener registro estatal lo tenían a nivel nacional, y debían darles recursos para pedir el voto al igual que el resto de los contendientes y el tribunal les dio la razón. Les dieron 1.8 millones de pesos que no tenían inicialmente.
Lo que más molesta es que este criterio de inequidad sólo lo recuerdan cuando les afecta como partidos políticos, pero no cuando la sociedad en sus luchas diarias lo hace valer. Hay muchos afectados con nombre y apellido que han buscado ser beneficiados y no han sido escuchados. Aquí la incongruencia los partidos políticos.
También sorprende que el partido Futuro, y su principal vocero, el ex diputado local Pedro Kumamoto, tampoco hayan levantado la voz y mostrado congruencia, como lo han pedido desde el Congreso local, porque fueron los principales impulsores de la #LeySinVotoNoHayDinero, y ahora tampoco les aplicará a ellos.
Este partido político no metió ninguna queja al tribunal, pero se beneficiará con el nuevo reparto y hasta el momento nada han dicho sobre el tema ni se escucharon en la sesión de pleno que se autorizó.
Cuando hay dinero de por medio y todos son beneficiados, nadie se queja y todos callan.
Ahora la bolita se la pasaron al gobernador, porque debe autorizar si les da los 321 millones de pesos que necesitan con los nuevos cálculos o nos sorprenden con una medida más congruente para todos.
jessipilar@gmail.com
jl/I