...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El programa COVAX para distribuir vacunas contra Covid-19 en todo el mundo confirmó el primer envío de 600 mil dosis, fabricadas por AstraZeneca, a Ghana, en África occidental.
La plataforma fue creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI,
Las dosis han sido fabricadas por el Instituto Serológico de la India, socio de AstraZeneca en el desarrollo de su vacuna, y volaron desde Bombay a la capital ghanesa con escala en Dubai (Emiratos Árabes), destacó un comunicado conjunto de la OMS, GAVI y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), promotores de COVAX.
Este primer envío, que continuará en los próximos días con otro a Costa de Marfil, llega una semana después de que la OMS autorizara el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca, y marca el inicio de un programa que busca distribuir 2 mil millones de dosis en el planeta, entre ellas mil 300 millones a países pobres.
La llegada de las vacunas a Accra, la capital ghanesa, marca "un paso histórico hacia la meta de garantizar una distribución equitativa de las vacunas contra Covid-19 a nivel global", subrayó el comunicado conjunto.
"Es el primer paso, pero sólo el principio", añadió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien afirmó que "aún hay mucho trabajo que hacer junto a gobiernos y fabricantes para lograr el objetivo de que sanitarios y personas mayores estén comenzando ya a vacunarse en todos los países en los primeros cien días de 2021".
El programa COVAX, según destacó el comunicado, supondrá la mayor operación de distribución de vacunas de la historia.
La presidenta de la Comisión Europea, Urusula von der Leyen, citada en la nota oficial, subrayó que la primera llegada de vacunas COVAX a África "simboliza el momento en el que largos días y noches de trabajo finalmente consiguen resultados concretos".
JB