...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Después de 26 años de permanecer en prisión, Luis Héctor Palma Salazar, conocido como El Güero Palma, uno de los personajes más emblemáticos del narcotráfico en México podría quedar en libertad, manifestó el integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia, Francisco Jiménez Reynoso.
Explicó que la Fiscalía General de la República realiza un proceso de consulta con los Estados para verificar si esta persona tiene adeudos con la justicia en sus entidades y en su caso sea juzgado por ellos.
“Ya pagó con cárcel en Estados Unidos los delitos que se le imputaban por narcotráfico, tenía un delito pendiente por haber asesinado a dos policías de Nayarit, que en caso de que esté vigente entonces no saldría, no obtendría su libertad, pero en caso de que esté saldado ese pendiente y no tenga otros en alguna parte de México probablemente podría obtener su libertad”.
Recordó que El Güero Palma estuvo siete años en el penal de Puente Grande y después fue extraditado a Estados Unidos en donde se le sentenció a 16 años de prisión, sin embargo, por su buen comportamiento salió antes y regresó a México en donde purga una pena por narcotráfico.
“Fue extraditado a Estados Unidos donde lo sentenciaron a 16 años de prisión, pero curiosamente por buena conducta que mostró en Estados Unidos, le hicieron el cómputo de los años que había estado en la cárcel aquí en México y a los 9 años de prisión en Estados Unidos lo deportan por su estatus de nacionalidad, y México dice aquí sí tiene cuentas pendientes, échamelo yo lo recibo y aquí lo vamos a seguir juzgando.
Francisco Jiménez Reynoso detalló que en el siglo pasado había un código entre los narcotraficantes de respetar a la familia de los capos, pero en el caso de el Güero Palma asesinaron a su familia en Barra de Navidad, hecho que derivó en las venganzas y matanzas.
EH