El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por unanimidad, el Congreso de Hidalgo aprobó este jueves la Ley Olimpia, que tipifica la violencia mediática, violencia digital, así como la sanción de la figura ilícita de violación a la intimidad sexual.
Los diputados trataron un tema pendiente en favor de los derechos de las mujeres en la sesión ordinaria, misma que inició con iniciativas individuales desde 2018 y que a lo largo de los trabajos acumuló cinco iniciativas de ley que contemplaban varios esquemas de prevención y sanción a esta violencia digital que vulnera la intimidad de las personas.
Con la reforma se tipifican los casos de violencia mediática y violencia digital dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Hidalgo, así como el ilícito de Violación a la Intimidad Sexual, dentro del Código Penal estatal.
Así, se establecen los criterios sobre quién, cómo y cuándo se comete este delito, así como la punibilidad al que se es acreedor el responsable de los hechos.
jl