...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Vecinos de Huentitán, Lomas del Paríso, Santa Isabel, Rancho Nuevo y estudiantes de la Universidad de Guadalajara realizaron un acto de protesta y clausuraron el terreno Distrito Iconia. Ante la denuncia pública que hicieron de que el gobierno de Guadalajara no asume su responsabilidad y reclama estas tierras para beneficio de la población, los propios habitantes de Huentitán actuaron.
Tras el incumplimiento de las diferentes empresas que han tenido derechos sobre este terreno de 13.6 hectáreas, los vecinos exigen al gobierno municipal que recupere el lugar a favor de la población y comenzar con la consolidación de un parque.
NTR Guadalajara publicó hoy que Operadora Hotelera Salamanca obtuvo los derechos sobre Distrito Iconia en agosto de 2016, cuando Enrique Alfaro era el presidente municipal. Lo anterior tras el incumplimiento de la empresa Mecano América de crear el desarrollo Puerta Guadalajara.
Salamanca se comprometió a realizar 16 acciones urbanísticas en el lugar. Sin embargo, tan solo a meses de haber tomado los derechos, vendió a Hotelera Riviera Deluxe uno de los terrenos de Iconia por 500 millones de pesos. Esto fue catalogado por la agrupación Únete Huentitán, como un despojo perpetrado entre las autoridades y las empresas involucradas.
“Iconia, simple y sencillamente, es un despojo de terreno y de dinero del pueblo. Aquí son 13.6 hectáreas de las que están despojando al pueblo de Jalisco. Digo que están despojando porque les cedieron los terrenos a una empresa española llamada Mecano en el 2008. En el 2016, estos empresarios cedieron los derechos a otra empresa denominada Salamanca sin haber pagado un solo quinto y ninguna de las prestaciones a las que se comprometieron. En 2016, Alfaro, en lugar de recuperar esos terrenos, renovó la concesión (…)”, comentó Arturo Mendoza Montaño del colectivo Únete Huentitán.
El problema persiste ya que son 27 años (1994 terminó el gobierno de Guadalajara de adquirir los terrenos) desde que se prometió que en esos terrenos se construiría un parque metropolitano para amortiguamiento ambiental de la barranca de Huentitán. En todo este tiempo, el único avance conocido es que Salamanca se llevó ya 500 mdp sin haber puesto una sola piedra.
Es por esta razón que acudieron, clausuraron el lugar. Lo rebautizaron con el nombre de Parque Resistencia Huentitán y plantaron un total de 500 árboles.
“El último convenio de 2016 ya está vencido. La empresa debió haber construido un malecón, debió haber construido otra serie de infraestructura que es evidente que no lo han hecho. Como no han cumplido y, evidentemente Ismael del Toro no ha tenido ni siquiera el interés o el valor de iniciar con el juicio para recuperar este predio. Venimos aquí a hacer valer y recuperar algo que le pertenece a la ciudad.
Puntualizó que los propios vecinos estarán acudiendo al Parque Resistencia Huentitán a hacer guardias para no lleguen a retirar los árboles y se organizarán para su riego diario y que así sobrevivan.
Detallaron que no los intimidarán las autoridades en caso de que acudan al lugar a quererlos retirar. Pues, aprovecharán su posible visita al predio para hacer sus exigencias y pedirles que rindan cuentas sobre el por qué no se han recuperado los terrenos.
EH