...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La derrota del Atlético de Madrid en San Mamés ante el Athletic (2-1) y la victoria del Barcelona en La Cerámica frente al Villarreal (1-2) dieron un nuevo giro de tuerca a la lucha por el título de La Liga, cada jornada más cerrada.
Estos resultados ofrecen al conjunto del neerlandés Ronald Koeman la posibilidad de situarse líder el jueves si vence al Granada en el partido que tiene aplazado.
El Atlético sigue primero, pero su ventaja, otrora tremendamente amplia, se ha quedado en dos puntos sobre el Real Madrid y el Barcelona y en tres respecto al Sevilla, que sale también reforzado después de imponerse precisamente al cuadro granadinista (2-1).
San Mamés volvió a ser, como en las dos temporadas precedentes, un escenario poco propicio para el conjunto de Diego Simeone, conocedor de todos los resultados de sus rivales, del empate el sábado del Real Madrid y de los triunfos de barcelonistas y sevillistas.
El esfuerzo y tremendo empuje por remontar el tempranero tanto de Álex Berenguer (m.8) y las múltiples ocasiones que dispuso se quedaron en el empate provisional del montenegrino Stefan Savic (m.77), porque Íñigo Martínez, en otro saque de esquina (m.86), certificó la derrota del equipo madrileño.
Previamente el Barcelona volvió a salir victorioso de La Cerámica ante un Villarreal que era un rival teóricamente difícil pero ante el que no pierde desde 2008.
También se vio por detrás el conjunto de Koeman. El joven nigeriano Samu Chukwueze premió la buena entrada del equipo de Unai Emery (m.26), pero el Barcelona tuvo la virtud de responder prácticamente de inmediato y comenzar la reacción que lideró el francés Antoine Griezmann, primero con una preciosa vaselina por encima de Sergio Asenjo (m.28) y luego al aprovechar un tremendo error del argentino Juan Foyth (m.35).
El portero alemán Marc Andre Ter Stegen evitó el empate en el segundo tiempo y la expulsión de Manu Trigueros (m.65) hizo el resto, porque aplacó la mejoría que había experimentado un Villarreal, al que los puntos le eran también más que necesarios en su lucha por acceder a la competición continental antes de medirse al Arsenal en la semifinal de la Liga Europa.
El Sevilla se está ganando el derecho a soñar. La diferencia indica que es el que lo tiene más difícil, pero el hecho de no tener la presión de sus rivales le beneficia. Cuanto menos le permite estar a la expectativa.
La victoria ante el Granada (2-1), quinta consecutiva del cuadro de Julen Lopetegui, certifica de nuevo su clasificación para la Liga de Campeones, el gran objetivo marcado por el club que, no obstante, no le impide ser ambicioso, como reconoció el argentino Lucas Ocampos, y aspirar a lo máximo.
jl/I