Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Aunque la ley que promueve el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut) busca combatir las extorsiones en México, en realidad podría provocar que aumenten esos ilícitos, consideró María Elena Morera, presidenta de la asociación civil Causa en Común.
Mencionó que sí es una problemática, pero la solución que proponen las autoridades no es la adecuada. Detalló que en 2020 se registraron 4.5 millones de extorsiones en el país, y se pagaron alrededor del 8.6 por ciento.
“Sin embargo, esta iniciativa en lugar de arreglar eso, lo que va a hacer es aumentarlo porque creo que es de sentido común pensar que los delincuentes no van a comprar una tarjeta SIM aquí, sino que la van a comprar en Estados Unidos o Guatemala, o más fácil: te van a poner una pistola y te van a llevar a que tú compres a tu nombre y con tus datos biométricos las tarjetas SIM”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, la activista lamentó que los legisladores, la mayoría de Morena, no evaluaran el alcance de esta ley a la que calificó como inconstitucional, por lo que promueve amparos en su contra.
“Entonces, entre Causa en común y otras organizaciones y un despacho de abogados estamos preparando un amparo para que pueda ser pro bono, para que todas las personas que se quieran amparar lo puedan hacer y es muy sencillo de hacer”.
María Elena Morera mencionó que hay suficientes razones jurídicas para defender a los ciudadanos de una ley que convertiría al Estado en vigilante de la vida privada de las personas y no va a resolver el problema de las extorsiones.
“Los amparos tienen que estar presentados antes de 30 días hábiles, esto significa que tienen que estar presentados alrededor del 30 de mayo, y nosotros necesitamos acomodar toda la información para poder llegar y presentar esto. Entonces lo que estamos proponiendo es que nos manden sus datos antes del 21 de mayo para que podamos tener todo".
Detalló al corte del día de ayer, tenían más de 6 mil solicitudes de amparo, e invitó a la población a visitar el sitio www.amparopadronprobono.mx para más información.
JB