...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Autoridades mexicanas investigan a servidores públicos por el presunto robo de 10 documentos de Hernán Cortes, del Archivo General de la Nación (AGN), que aparecieron en subastas en Estados Unidos.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha citado a funcionarios y otros sospechosos para que declaren sobre los documentos, indicó en una entrevista con EFE, Marco Palafox, director de Asuntos Jurídicos y Archivísticos del AGN.
"Son sospechosos, sujetos a investigación, cualquier persona que haya tenido acceso a los depósitos, desde un enlace operativo hasta el director general o la directora general en aquel entonces, cualquier persona con acceso puede ser sospechoso, no descartamos ninguna hipótesis", dijo.
El caso estalló a raíz de que un grupo independiente de historiadores encontró que la casa de subastas Swann Galleries, en Nueva York, ofertaba en septiembre pasado una orden real española dirigida a Cortés y Pedro de Alvarado en 1521, el año de la Conquista de México por parte de los españoles.
El documento es uno de 10 que, de 2017 a 2020, los especialistas reportaron como robados del archivo ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que el 26 de agosto interpuso una denuncia ante la FGR, según Palafox.
Aunque falta comprobar que los documentos subastados coincidan de manera científica con los sustraídos, el director jurídico del AGN comentó que la última vez que se vieron los archivos fue en 2014.
"Desafortunadamente y de forma muy preocupante, en la Administración anterior no se tenía este mecanismo básico de seguridad, entonces estamos muy limitados para exponer quiénes tuvieron acceso a los depósitos, quiénes tuvieron acceso a eses expedientes", apuntó.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha confirmado que han buscado la ayuda del Departamento de Justicia de Estados Unidos y que cooperan con el fiscal federal del distrito de Nueva York para repatriar los manuscritos.
Palafox comentó que el 1 de octubre pasado se reunieron con autoridades de Estados Unidos, donde no existe el concepto de "robo de buena fe", lo que facilitaría su recuperación.
"Con independencia de quién los tenga, es una posesión ilegítima porque fue robada y podríamos regresar, eso es en lo que nos estamos enfocando con las autoridades de Estados Unidos, en acreditar con estos elementos de que nos los sustrajeron, fueron robados", expuso.
JB