...
Tras desbordamiento del Río Lerma...
La Unidad Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en La Barca....
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) realizó una visita de inspección a una tequilera, misma que no hicieron público su nombre, del municipio de Amatitán con el fin de supervisar que cumpliera con las obligaciones ambientales que tiene.
Tras descubrir que tiraba las vinazas, residuo contaminante de manejo especial, sin tratar directamente a un arroyo contiguo, procedieron a clausurarla de manera parcial temporal.
La Proepa observó que dentro de las instalaciones de la empresa no se realiza el tratamiento adecuado ni la disposición final de las vinazas generadas como resultado de sus procesos productivos. En materia de emisiones a la atmósfera, no se acreditaron los límites máximos permitidos en las normas oficiales mexicanas aplicables.
Lo anterior representa un riesgo para el equilibrio ecológico por la posible contaminación que pudiera generarse, puntualizó la dependencia.
Al momento de la visita, la empresa no acreditó contar con licencia ambiental única, con su registro como gran generador, ni con la validación de su plan de manejo, todos ellos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Aunado a lo anterior, se observó descarga de vinazas sin tratamiento previo en el arroyo que corre en la parte posterior de las instalaciones de la empresa, y no se presentó la autorización correspondiente emitida por la autoridad federal.
Por lo anterior, la Proepa realizará las denuncias correspondientes ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que actúen en el ámbito de sus atribuciones.
Por lo pronto, colocaron sellos de clausura en las válvulas de alimentación y de descarga a un alambique de rectificación ubicado en el área de producción del establecimiento, implementando con ello la clausura parcial temporal con fundamento en el Artículo 144 fracción I de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA).
EH