Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Indiscutiblemente, uno de los principales factores que le ha dado solidez y respaldo popular al gobierno de López Obrador son los programas sociales, entre ellos, el principal es la pensión universal a adultos mayores.
Hace unos días la Subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, adelantó que para el bimestre marzo-abril de 2022 se beneficiará a 10 millones 320 mil mujeres y hombres de todo el país con 3 mil 100 pesos, casi el triple de lo recibido en 2018.
Los beneficios sociales para este sector de la población son indudables, por más que se entreguen también a personas de alto nivel adquisitivo por ser un programa universal, pero para muchos significa simplemente poder comer.
El beneficio de esta pensión, elevado a 68 años de edad, fue nuevamente reducido a 65 años, por lo que de aquí al segundo bimestre del próximo año se incorporarán al programa 2 millones 228 mil adultos mayores.
Lo planteado habla por sí sólo de la bondad de este programa social, pero no todo ha sido dulzura, ya que a la fecha hay cientos de miles de adultos mayores de 68 años que no han recibido su pensión a pesar de estar ya inscritos en los padrones digitales de la Secretaría del Bienestar, que por burocratismos, deficiencia e ineficiencias, no han dado cabal cumplimiento a la orden y voluntad del Ejecutivo federal.
También es conocido el padecer de muchos mayores que han sufrido de las inclemencias del tiempo en largas filas para poderse dar de alta de manera presencial, sin que ello les haya permitido recibir sus pensiones.
Si Ariadna Montiel no se eficienta, echará por la borda el mayor beneficio social del gobierno que es también su mayor fortaleza política. Veremos.
AHORROS
La desinformación y aviesa manipulación por parte del monstruo en que se ha convertido Facebook ha dado lugar a colapsos financieros y económicos, linchamientos políticos y sociales, caída de regímenes y crisis de salud.
Hasta el momento nada efectivo se ha hecho para corregir los abusos, excesos y fallas de la predominante red social de Mark Zuckerberg.
Incluso el gobierno estadounidense ha señalado a Facebook por informaciones falsas y la reacción de la gran empresa fue bloquear la cuenta de Trump, cuando era presidente de Estados Unidos.
Ahora Joe Biden acusó a la compañía de “matar personas” al permitir circulación falsa respecto a las vacunas contra el Covid-19. Facebook es la peor infección para el mundo.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I