El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El anuncio oficial del regreso a clases presenciales de manera escalonada e híbrida en el sector de la educación básica, pese al alza de contagios de Covid-19, se basa en argumentos sesgados y no debería permitirse, señaló Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo por la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El especialista describió que las autoridades no son razonables al momento de tomar esta decisión ya que la vacunación no es suficiente para frenar los contagios y las muertes también van en incremento de manera preocupante.
“Fernando (Petersen, secretario de Salud) por favor, sean razonables, los argumentos están sesgados, el riesgo existe y en este momento no hay condiciones. La vacunación por sí misma no resuelve nada, las cifras de defunciones sí están incrementándose sobre todo en personas de 0-50 años. Ojo con estos datos”, mencionó a través de sus redes sociales.
El epidemiólogo ha dado seguimiento a la estadística diaria de la pandemia en Jalisco y México desde el inicio.
Abundó en que está comprobado de manera científica que las medidas como obligar a desinfectar superficies, la toma de temperatura y el tapete sanitizante, no son efectivas y, por lo mismo, pidió a la autoridad actualizar su bibliografía científica respecto al virus antes de tomar decisiones como la del regreso a clases presenciales.
“El problema es que la mayoría de las medidas están desactualizadas o son obsoletas. Debe utilizarse la información científica más reciente sobre el comportamiento y contagio del virus para establecer planes adecuados y seguros”.
Acusó a la autoridad estatal de minimizar el problema al desestimar que el estado está en una tercera ola. Sin embargo, lo central es que el incremento de contagios actual, llámese segunda o tercera ola, es alarmante por su velocidad.
“Es evidente que estamos ante una tercera ola, pero en términos reales es intrascendente si es la segunda o la quinta. Lo que importa es la cantidad de casos que estamos teniendo en tan corto periodo de tiempo. Que las autoridades pretendan minimizar el problema es preocupante”.
JB