La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) firmaron el convenio para la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), la cual tendrá como sede México.
Los cancilleres de México, Ecuador, Bolivia, Argentina, Costa Rica y Paraguay signaron el acuerdo con el compromiso de presentar la ALCE en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del 18 de septiembre para que se "incorpore toda la región", expuso el secretario mexicano, Marcelo Ebrard.
"Todos los países aquí representados estamos haciendo algo respecto al espacio, solo que ahora lo vamos a hacer en combinación y entonces los recursos se multiplican como por 20 veces", aseveró Ebrard.
Al encuentro, en el Palacio de Chapultepec de Ciudad de México, asistieron 32 representantes de toda la región.
"Este es un resultado concreto del trabajo coordinado y armónico que llevamos adelante los países en el marco de la Celac y con un objetivo muy concreto y que ciertamente va a ser de beneficio para todas nuestras sociedades", expuso el canciller de Ecuador, Mauricio Montalvo.
México y Argentina habían acordado desde octubre de 2020 crear la ALCE con la meta de poner en órbita un satélite de la Celac.
"Hoy hemos concretado la agencia, que deja instalado ya que la cuestión espacial y satelital básicamente es una cuestión que trasciende nuestras fronteras y que debemos además complementarnos", expuso este sábado el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá.
Los funcionarios han defendido su apuesta por el espacio como una forma de mejorar las telecomunicaciones, el monitoreo ambiental, el transporte, el pronóstico del tiempo y la telemedicina.
"No encuentro en el caso de Costa Rica, junto con otros países como México, una manera más responsable de celebrar los 200 años de vida independiente que pensar en los próximos 200 años y el espacio es la frontera para alcanzarlo", indicó el canciller tico, Rodolfo Solano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, apuntó que su país cuenta con una agencia espacial desde hace 11 años, pero que es necesario un enfoque regional.
"Esta es una gran oportunidad para nosotros para no quedarnos relegados en el desarrollo del conocimiento", sostuvo.
El proyecto ha sido una prioridad de México al frente de la Celac, un organismo regional que perdió empuje por las diferencias ideológicas, pero que el país ha conseguido reflotar con proyectos de cooperación.
El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, desafió a los escépticos.
"Todavía no tenemos satélites para poner en órbita, pero ya estamos empezando a poner en órbita a aquellos enemigos del éxito, los apóstoles del fracaso, los resentidos y los mediocres", concluyó.
EH