Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) firmaron el convenio para la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), la cual tendrá como sede México.
Los cancilleres de México, Ecuador, Bolivia, Argentina, Costa Rica y Paraguay signaron el acuerdo con el compromiso de presentar la ALCE en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del 18 de septiembre para que se "incorpore toda la región", expuso el secretario mexicano, Marcelo Ebrard.
"Todos los países aquí representados estamos haciendo algo respecto al espacio, solo que ahora lo vamos a hacer en combinación y entonces los recursos se multiplican como por 20 veces", aseveró Ebrard.
Al encuentro, en el Palacio de Chapultepec de Ciudad de México, asistieron 32 representantes de toda la región.
"Este es un resultado concreto del trabajo coordinado y armónico que llevamos adelante los países en el marco de la Celac y con un objetivo muy concreto y que ciertamente va a ser de beneficio para todas nuestras sociedades", expuso el canciller de Ecuador, Mauricio Montalvo.
México y Argentina habían acordado desde octubre de 2020 crear la ALCE con la meta de poner en órbita un satélite de la Celac.
"Hoy hemos concretado la agencia, que deja instalado ya que la cuestión espacial y satelital básicamente es una cuestión que trasciende nuestras fronteras y que debemos además complementarnos", expuso este sábado el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá.
Los funcionarios han defendido su apuesta por el espacio como una forma de mejorar las telecomunicaciones, el monitoreo ambiental, el transporte, el pronóstico del tiempo y la telemedicina.
"No encuentro en el caso de Costa Rica, junto con otros países como México, una manera más responsable de celebrar los 200 años de vida independiente que pensar en los próximos 200 años y el espacio es la frontera para alcanzarlo", indicó el canciller tico, Rodolfo Solano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, apuntó que su país cuenta con una agencia espacial desde hace 11 años, pero que es necesario un enfoque regional.
"Esta es una gran oportunidad para nosotros para no quedarnos relegados en el desarrollo del conocimiento", sostuvo.
El proyecto ha sido una prioridad de México al frente de la Celac, un organismo regional que perdió empuje por las diferencias ideológicas, pero que el país ha conseguido reflotar con proyectos de cooperación.
El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, desafió a los escépticos.
"Todavía no tenemos satélites para poner en órbita, pero ya estamos empezando a poner en órbita a aquellos enemigos del éxito, los apóstoles del fracaso, los resentidos y los mediocres", concluyó.
EH