...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En busca de nuevos proyectos, emprendedores o startup, la firma de capital de riesgo Redwood Ventures cerró un segundo fondo de inversión por un monto de 50 millones de dólares (mdd).
El socio gerente de la firma tapatía, Ian Otero Vázquez, recordó que en 2017 la compañía inició operaciones en Guadalajara con un primer fondo de inversión de 8 mdd, monto que terminó por beneficiar a 14 empresas de poco más de mil con las que se sostuvieron acercamientos.
En torno al segundo financiamiento, indicó que los 50 mdd se distribuirán entre 18 y 23 proyectos, los cuales tendrán la posibilidad de participar en rondas subsecuentes para obtener un financiamiento por hasta 1.5 millones de dólares.
Si bien esta empresa de capital de riesgo no pide mayores requisitos o papeleos, hay un aspecto indispensable que contempla en startup o proyectos: que sean de base tecnológica y no se limiten a ciertos sectores.
Para elegir a los proyectos a invertir, Redwood realiza un análisis de su modelo de negocios a fin de conocer su ruta en torno a las ventas y escalabilidad. Posteriormente desarrolla por un proceso más técnico de validación para después pasar a una validación en su comité de inversiones.
Otero Vázquez resaltó que a los emprendedores se les ofrece un diálogo nutrido y constante con la idea de afinar detalles para generar proyectos exitosos.
“Buscamos principalmente a emprendedores que ya se hayan equivocado, (hay que) quitar ese tabú de que equivocarse es malo, además de que tenemos la apertura para asesorar y dar un giro a los proyectos para que puedan acceder al financiamiento”, agregó.
jl/I