Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Desde el arranque de la vacunación anticovid en Jalisco hasta el 15 de agosto, el estado reportó 6 mil 228 muertes relacionadas al coronavirus. Del total de víctimas, 95.41 por ciento no había sido inmunizado, según datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal y de su homóloga local.
Actualmente, en Jalisco no existe una plataforma en tiempo real o diferido que muestre el avance de la vacunación anticovid. A fin de conocer detalles de las defunciones y hospitalizaciones relacionadas al Covid-19 en pacientes ya vacunados, NTR solicitó información vía transparencia que fue cruzada con las bases de datos abiertos de Radar Jalisco y la Ssa.
En el ejercicio se tomó en cuenta el periodo del 13 de enero de 2021, fecha de arranque de la vacunación anticovid en Jalisco, al 15 de agosto, tiempo en el que se reportaron 6 mil 228 muertes relacionadas al Covid-19. De éstas, 5 mil 944 fueron positivas al virus y 284 mantienen el estatus de sospechoso.
Vía transparencia, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) indicó a NTR que en el mismo periodo se presentaron 286 decesos relacionados a Covid-19 (entre confirmados y sospechosos) de pacientes ya vacunados. De éstos, 119 tenían un esquema completo y 167, incompleto.
Por lo tanto, sólo 4.59 por ciento de los pacientes fallecidos con atención de protocolo Covid contaba con al menos una dosis de la vacuna, sólo 1.91 por ciento tenía esquema completo y 2.68 por ciento, incompleto.
La misma tendencia se detectó entre los hospitalizados a causa del virus, pues más de 90 por ciento no tenía siquiera una dosis de cualquier vacuna contra la enfermedad.
Los datos de Radar Jalisco precisan que del 13 de enero de 2021 al 15 de agosto fueron hospitalizadas 19 mil 773 personas por Covid-19 o sospecha de la enfermedad. De éstas, sólo mil 478 –7.47 por ciento– estaba vacunado: 802 tenía esquema incompleto y 676, completo.
Entre los pacientes que ya contaban con un biológico sólo 72 requirieron estar en una unidad de cuidados intensivos (UCI), es decir, necesitaron de intubación. La cifra representa 0.36 por ciento del total.
A pesar de que los datos reflejan que las personas vacunadas tienen menos posibilidades de fallecer ante un contagio de Covid-19, la mayor cantidad de muertes relacionadas con la enfermedad ha ocurrido en sectores que ya deberían tener el esquema completo de vacunación.
La base de datos de la Ssa indica que, hasta el 15 de agosto, 68.39 por ciento de las muertes confirmadas por Covid-19 en el estado correspondía a personas mayores de 60 años, sector prioritario en la vacunación. Según un corte presentado el 16 de agosto por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, hasta entonces sólo 58.80 por ciento de los adultos mayores tenía su esquema completo –65.70 por ciento tenía al menos una dosis– pese a que al día de hoy 100 por ciento de este sector debería contar con la vacuna.
El que sean mínimos los porcentajes de víctimas mortales y hospitalizados por Covid-19 entre personas vacunadas muestra que todas los biológicos son efectivos para atacar la enfermedad grave y evitar muertes, afirmó el infectólogo por la Universidad de Guadalajara (UdeG) Héctor Raúl Pérez Gómez.
“(Hay que) pedirle a la población que no ha tomado la decisión de (aplicarse una) vacuna que la tome cuanto antes. La vacuna está brindando protección contra enfermedad grave superior a 90 por ciento, independientemente de si se trata de la vacuna Pfizer, de Cansino, de AstraZeneca, etcétera. La protección está por arriba de 90 por ciento para enfermedad grave. Por supuesto que se puede presentar Covid en personas que han recibido la vacuna, pero se presenta como una forma leve de la enfermedad y eso creo que es muy importante para que las personas tomen una decisión”, señaló.
El especialista, quien también forma parte de la Sala de Situación de Salud por Covid-19 de la UdeG, lamentó que la desinformación provoque que la población le tema más a la vacuna que a la propia enfermedad.
“Que dejen de pensar en esos mitos (…) tales como el que la vacuna te va a modificar tu código genético, que a través de la vacuna te van a insertar un chip que va a controlar tu vida, cosas de esas tan descabelladas que han generado mucha desinformación”.
Finalmente, recalcó que los efectos secundarios graves de la vacuna no son frecuentes y que a la fecha no hay una sola defunción causada por vacunarse. Lauro Rodríguez
FRASE:
“Por supuesto que se puede presentar Covid en personas que han recibido la vacuna, pero se presenta como una forma leve de la enfermedad y eso creo que es muy importante para que las personas tomen una decisión”: Héctor Raúl Pérez Gómez, Infectólogo de la UdeG
jl/I