Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con la participación del Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa y la presencia de 31 autores iberoamericanos, la IV Bienal de novela Mario Vargas Llosa se celebrará en la ciudad de Guadalajara, del 23 al 26 de septiembre, informaron el día de ayer los organizadores
Los 31 escritores ofrecerán conferencias y participarán en debates y el ganador recibirá el premio de manos del escritor peruano, de 85 años.
El evento estará protagonizado principalmente por los finalistas del premio, quienes llevarán a cabo jornadas de conversación sobre temas como la pandemia, migración y literatura.
Los finalistas del premio son Selva Almada (Argentina), Rosa Montero (España), Carmen Boullosa (México), Alejandro Zambra (Chile) y Juan Gabriel Vásquez (Colombia), y el ganador se conocerá el 26 de septiembre, durante la clausura de la bienal.
“Nos entusiasma mucho arrancar esta IV edición en Guadalajara, que ha acogido por todo lo alto la Bienal Vargas Llosa, y que hemos podido sacar adelante, en medio de las dificultades de la pandemia”, explicó Raúl Tola, escritor y periodista peruano, quien dirige la Cátedra Vargas Llosa.
Al encuentro también se darán cita reconocidas voces de la literatura iberoamericana actual y en el marco del evento se estrenará la obra Al pie del Támesis, de Mario Vargas Llosa, dirigida por Antonio Castro, con la participación de los actores Azucena Evans y Martín Altomaro.
El evento, cuyo premio está dotado de 100 mil dólares, está organizado por la Cátedra Vargas Llosa, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Fundación Internacional para la Libertad y la Fundación Universidad de Guadalajara, con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el patrocinio del banco Santander.
El Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa fue creado por la Cátedra Vargas Llosa, y en sus dos primeras ediciones fue entregado en Lima.
En 2018, la Fundación Universidad de Guadalajara y la Cátedra Mario Vargas Llosa firmaron un convenio para que la capital tapatía fuera la nueva sede de entrega del galardón y del encuentro literario, que en 2019 se realizó en mayo.
La Cátedra Vargas Llosa es una iniciativa de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con universidades, empresas e instituciones culturales y educativas de España, México, Perú, Colombia, Estados Unidos, Francia y Suecia.
Entre sus objetivos principales destacan el estudio de la literatura contemporánea, el apoyo de la nueva creación literaria iberoamericana y la difusión de la obra de Mario Vargas Llosa.
El jurado del premio está conformado por la argentina Leila Guerriero, la estadounidense Raquel Chang Rodríguez, el peruano Efraín Kristal, la mexicana Rosa Beltrán y los españoles Fernando Rodríguez Lafuente y Juan Jesús Armas Marcelo.
¿Qué es?
jl/I